Sindicato de Trabajadoras Sexuales pide no estigmatizar a ese gremio en Cartagena

Estas mujeres señalaron que es necesario crear reglas para mejorar sus condiciones.
Prostitución
Así se pronunció el Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Colombia (Sintrasexco) por los operativos en Cartagena. Crédito: Prostitución - referencia Ingimage

El Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Colombia (Sintrasexco) hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad en general, para que no se estigmatice este oficio y señalaron que en muchas ocasiones, la falta de conocimiento de las autoridades termina generando graves afectaciones al gremio.

La presidenta de Sintrasexco, Fidelia Suárez, señaló que operativos como el del pasado fin de semana en Cartagena, donde la Policía y Fiscalía recataron a 43 mujeres, que eran obligadas a trabajar sexualmente a cambio de alimentación y hospedaje, genera un impacto negativo en las mujeres frente a la sociedad.

(Lea: Los gestos obscenos de alias Madame antes de audiencia en Cartagena)

Fidelia señaló que este tipo de actuaciones de las autoridades terminan por afectar a las mujeres que se dedican a esta labor, debido a que se produce una criminalización del oficio, “la trata de personas no la padecen las trabajadoras sexuales, puede ser cualquiera la víctima”.

El problema, según la dirigente, está en las precarias condiciones laborales de las trabajadoras sexuales que ya han sido naturalizadas o aceptas por las mismas mujeres, que en su mayoría son puestas de manera autoritaria por los dueños de los establecimientos comerciales, siendo ellos quienes incurren en los delitos por el desconocimiento de las leyes.

(Lea: Mujer da detalles de fiestas ofrecidas por alias ‘Madame’)

“Al no existir una regulación, algunas se someten a las condiciones que coloca el propietario del establecimiento comercial, pero no hay un espacio adecuado para ejercer el oficio, aunque eso es trabajo sexual. La trata de personas, en cambio, no saben diferenciar uno de lo otro y comenten muchas fallas”, explicó Suárez.

Sin embargo reconoció que hay irregularidades que son producto de la migración de mujeres de Venezuela, “donde los oportunistas hacen que éstas sean engañadas y llevadas a nuestro país a prestar servicios sexuales de una manera irregular. Eso no es trabajo”.

(Lea: Fiscalía descubre modalidad de esclavitud sexual en Cartagena)

Entre las propuestas de Sintrasexco, está que las mujeres puedan ofrecer sus servicios a través de cooperativas, en apartamentos arrendados por ellas mismas, “tener independencia y no que otro me venga a imponer y además viva de las ganancias mías”, dijo Fidela Suarez.

(Lea: Denuncian que la casa donde alias La Madame vivía en Cartagena pertenece a una exreina)

Esta regulación, según el sindicato, debe ser una iniciativa del Ministerio del Trabajo y no de la Fuerza Pública o Secretarías de Salud, entidades que denunció, siempre piden dinero a cambio para permitir un funcionamiento irregular, “que siempre están pidiendo una ‘untadita de mano’ y eso provoca es más corrupción”, añadió la presidenta Suárez.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez