La propuesta del Gobierno para sacar adelante negociación con Comité del paro

Ya van seis reuniones y aún no se ha logrado ningún acuerdo.
Paro 21N Bogotá
Crédito: Colprensa

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Diego Molano, aseguró que el Gobierno propuso la creación de siete mesas sectoriales con el Comité del paro y reiteró que los puntos relacionados con la seguridad nacional, no son negociables en el pliego de peticiones.

En diálogo con La FM, el funcionario indicó que "lo que nosotros les propusimos es instalar esas mesas, pero en esas mesas se debería discutir a qué instancias formales del Gobierno debería irse a dar la discusión (...) Lo que nosotros consideramos es que la discusión de la solución debe darse en la mesa formal donde están ellos, para no duplicar esfuerzos y tener que discutir con 37 organizaciones".

En contexto: ¿Ampliación del pliego de peticiones fue exagerado? esto respondió la CUT

Según Molano, "aquí lo que queremos es solucionar los problemas concretos y llevarlos a las instancias que se dan para que no se dupliquen esfuerzos, no se pierda tiempo y se desconozca un esfuerzo de participación que ya se ha dado en diferentes instancias a nivel nacional".

No obstante reconoció que al Gobierno colombiano le preocupa "sobremanera que hay unos puntos que rebasan las competencias del ejecutivo y que son de orden constitucional", teniendo en cuenta que ahora se deben revisar 120 puntos de negociación propuestos por el comité del paro, "porque muchos no los conocíamos hasta ayer", sostuvo.

Vea aquí: Gobierno y el comité del paro terminan sexta reunión sin acuerdos

Además reiteró que la idea de este método de negociación es que "no se sobre pasen las órbitas constitucionales y de competencias del ejecutivo por supuesto no podremos entrar ni siquiera a discutirlos".

Pese a que el Comité nacional del paro presentó el pliego de 13 puntos que contienen 104 temas y el Gobierno llegó con una propuesta de crear siete mesas de acuerdo para resolver esas peticiones, por sexta vez no se logró ningún acuerdo en esta nueva reunión.

Este viernes se reunirán nuevamente ambas partes para tratar de llegar a una negociación.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.