Diez profesores desplazados de Tarazá (Antioquia) por constante violencia

"Nuestros docentes tienen miedo y los niños no tienen garantías para llegar sanos a las escuelas", alertaron.
Tropas del Ejército hacen presencia en Tarazá, Antioquia
Crédito: Cortesía, Séptima División

El homicidio de cinco personas en la vereda El Guaimaro en Tarazá (Antioquia), motivó el desplazamiento de los diez docentes de la Institución Educativa La Caucana. Si bien los educadores no han recibido amenazas directas, sostienen que están atemorizados por los hechos de orden público.

Omar Arango, directivo de la Asociación de Institutores de Antioquia sostuvo que son 211 niños los que no podrán comenzar sus clases este lunes. Manifestó que “el accionar criminal ya está afectando a las comunidades educativas. Nuestros docentes tienen miedo y los niños no tienen garantías para llegar sanos y salvos a las instituciones educativas”.

El directivo de ADIDA indicó que este lunes habrá una reunión entre los docentes y el secretario de educación municipal, para establecer las medidas de seguridad que permitan su retorno al corregimiento.

Organizaciones defensoras de Derechos Humanos han mostrado su preocupación por un posible desplazamiento masivo de los habitantes de El Guaimaro luego de la masacre del pasado viernes.

Según William Muñoz, vocero de la Asociación de Campesinos del Bajo Cauca, “hay una amenaza de desplazamiento masivo en esta zona porque la fuerza pública llegó horas después de que fueran asesinadas estas cinco personas”.

Entre tanto, el gobernador Aníbal Gaviria Correa confirmó que visitará la zona en compañía del presidente Iván Duque para evaluar los avances de las operaciones militares que hay en la zona y que pretenden dar con los responsables de estos hechos violentos.

Lea también: Presidente Duque confirmó visita al Bajo Cauca antioqueño por situación de orden público.

El funcionario aseguró que “estaremos en el Bajo Cauca para decirle a las bandas ilícitas de esta subregión y de todo el departamento de Antioquia que no pasarán y que estamos listos para enfrentar el reto de hacer respetar la vida”.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.