Producto 'Bye Bye celulitis' es fraudulento: Invima

Este producto no cuenta con registro sanitario emitido por el Invima
Invima alerta que producto 'Bye Bye celulitis' es fraudulento
Invima alerta que producto 'Bye Bye celulitis' es fraudulento Crédito: Pixabay

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) presentó una alerta sanitaria por la comercialización ilegal por diversos canales comerciales como Instagram, Facebook, y diferentes páginas web del producto 'Bye Bye celulitis', promocionado presuntamente para la disminución de celulitis.

Según la entidad, este producto no cuenta con registro sanitario emitido por el Invima. Por lo anterior, su comercialización en el territorio nacional es ilegal.

“Es pertinente indicar que el producto 'Bye Bye Celulitis' no corresponde a ningún producto
autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima; toda vez que no cumplen con la normatividad sanitaria vigente, es decir, el Decreto 677 de 1995 Por el cual se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el Control de Calidad, así como el Régimen de Vigilancia Sanitaria de Medicamentos, Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas a base de Recursos Naturales, Productos de Aseo, Higiene y Limpieza y otros productos de uso doméstico y se dictan otras disposiciones sobre la materia", señala el documento.

Lea además: “Es tanta la tragedia que uno no sabe qué hacer”: líder social sobre la emergencia por inundaciones en La Mojana

Según el Invima, de acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, los productos fraudulentos que no cuentan con un registro sanitario no ofrecen garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores.

“Adicionalmente, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte”, sostuvo.

Dijo que, al ser productos que no se encuentran avalados por el Invima, se desconoce la presencia de sustancia no declaradas que pueden poner en riesgo la salud de los consumidores.

“Las sustancias que comúnmente hacen parte de los productos promocionados para la disminución de celulitis pueden generar eventos adversos como: reacciones de hipersensibilidad (alergia), tales como ronchas en la piel, hinchazón, dificultad para respirar, toxicidad en hígado, entre otros”, dice la alerta.

Más noticias: Consejo de Estado rechaza demanda contra nombramiento de Carlos Carillo en Gestión del Riesgo

Recalcó la autoridad sanitaria que se han emitido alertas y comunicados sobre los riesgos que tienen estos tipos de productos, indicando el peligro que representa para la salud de los consumidores, e igualmente hacen alusión a propiedades no autorizadas que dan lugar a expectativas falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad de los productos.

Igualmente, se hace un llamado a la ciudadanía para que siempre verifique el número de registro sanitario del producto antes de utilizarlo.

El Invima le pide a la ciudadanía abstenerse de adquirir los productos 'Bye Bye celulitis', con las características previamente descritas.

“No compre medicamentos o suplementos dietarios sin registro sanitario vigente, ya que estos productos pueden contener ingredientes que ponen en riesgo su salud. Tenga en cuenta que muchos de estos productos fraudulentos se comercializan en sitios de internet, redes sociales y cadenas de WhatsApp”, manifestó.

Resaltó que si está consumiendo este producto, se debe suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.