“Es tanta la tragedia que uno no sabe qué hacer”: líder social sobre la emergencia por inundaciones en La Mojana

Camilo Fernando Daza aseguró que desde la comunidad no han visto soluciones por parte del Gobierno nacional.
Piden que se declare situación de desastre nacional en la Mojana
Crédito: Cortesía de la comunidad

Luego de que aumentara la emergencia en La Mojana (Sucre) por cuenta de las inundaciones que se han registrado en los últimos días, Camilo Fernando Daza Regino, líder social de la región, habló en La FM de RCN Radio sobre las afectaciones en la zona, y expresó su profunda preocupación por la situación que azota a la región y la falta de apoyo gubernamental para mitigar esa crisis.

"El dique se volvió a romper hace como una semana, uno pierde la noción del tiempo, es tanta la tragedia que uno no sabe qué le toca hacer. Realmente todos los días son iguales y no nos dejan dormir", afirmó Daza Regino, reflejando la preocupación de la comunidad ante la situación.

Le puede interesar: Subdirector de la cárcel La Modelo renunció tras atentado a Elmer Fernández

A renglón seguido, el también integrante de la mesa de trabajo de Pacto Social por La Mojana contó como el dique fue una obra que se contrató ante las reiteradas protestas de la comunidad.

"Esto fue una obra contratada ante tanto clamor, yo pensé que el Gobierno nacional nos venía por fin entendido, comunicándose como debía ser. (...) Pasamos miles de cartas y alertas tempranas sobre lo que venía pasando con otros temas que hizo Olmedo (López), la única (obra) que hizo buena vemos que la empiezan a desgastar, a decir que no cumplieron las órdenes del presidente", explicó Daza Regino, aludiendo a las dudas que tienen y solicitando una "ayuda estructural para La Mojana.

Daza Regino también expresó una visión sombría sobre la situación actual: "Venimos de una etapa tan crítica que la habíamos considerado como un ecocidio, ya pasamos a un genocidio porque nos está obligando a convivir con las aguas contaminadas del río Cauca, que todos sabemos tiene una cantidad infinita de químicos".

Ante ese crítico panorama el líder social cuestionó: "¿Qué es lo que está haciendo el Gobierno del cambio para esto? No encontramos soluciones prontas".

Le puede interesar: Consejo de Estado rechaza demanda contra nombramiento de Carlos Carillo en Gestión del Riesgo

"Se rompe por la ineptitud de un Gobierno"

Daza Regino así mismo señaló que las nueva emergencia en La Mojana corresponde a la incompetencia en la gestión de las obras: "Nosotros no somos ni contratistas ni interventores, nosotros realmente lo vimos con muy buenos ojos este inicio, destapar el chorro de Caregato, pero finalmente se rompe por la ineptitud de un Gobierno que no se puso de acuerdo con un contratista, de trabajar 24/7 como se lo exigimos en varias ocasiones".

El líder social pidió así al Gobierno nacional que se apiade de las 500.000 personas afectadas, especialmente por las condiciones deplorables a las que se enfrentan. "Las aguas son amarillas, se les nota que no tienen oxígeno. (...) Ya estamos cansados", manifestó.

Daza Regino por último criticó la falta de prevención y acción por parte del Gobierno, asegurando que no se han tomado acciones "porque el sistema político que tenemos vive de esa tragedia. Nosotros vivimos en ese territorio y desafortunadamente la clase política no ha querido dar la solución, y este Gobierno tampoco quiere, aparentemente".


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.