Acuerdo entre Colombia y empresa coreana para producción de vacunas anticovid

Esta empresa es una de los mayores productores de vacunas para AstraZeneca.
Colombia firmó acuerdo con Corea.
Crédito: Foto cortesía MinSalud

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció este jueves que Colombia firmó un memorando de entendimiento con los directivos de la empresa coreana SKBioscience, líder en la producción de vacunas en el continente asiático.

Según se conoció, la firma de este documento se logró en el marco de la visita de Estado a Corea que adelanta el ministro Ruiz, junto al presidente de la República, Iván Duque.

Lea además: Policía no permitirá bloqueo de vías durante jornada de protestas

“Esta es la empresa coreana líder en la producción de vacunas, es una empresa que desarrolla sus propias vacunas, pero también produce para la venta a escala mundial”, manifestó el titular de la cartera de Salud.

El alto funcionario señaló que esta alianza permitirá la producción de vacunas en Colombia. “Este memorando incluye la posibilidad de hacer fill and finish en Colombia, el estudio para la opción de poner plantas de producción y avanzar en el desarrollo de lo que es el concepto de seguridad sanitaria en el país”, destacó.

Ruiz afirmó además que esta empresa es una de los mayores productores de vacunas para AstraZeneca. “Es el mayor productor para Covax de vacunas de AstraZeneca para países de mediano nivel de desarrollo”, indicó.

Resaltó que se tienen muy buenos acuerdos para lograr que Colombia reactive el camino de la producción de vacunas. “Estuvimos conversando con los altos directivos sobre los retos que tendría Colombia para la producción de vacunas, las necesidades de personal, de capital, y el tipo de asociación que podríamos tener”, explicó.

Lea también: Gobierno extiende por tres meses más la emergencia sanitaria en Colombia

El ministro Ruiz dijo que este proceso se puede desarrollar a corto plazo. “Estamos hasta ahora iniciando el proceso, pero hay toda la buena voluntad de parte de la empresa, del Gobierno Nacional en avanzar y generar resultados en el proceso de producción de vacunas en el país”, puntualizó.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.