Procuraduría suspendió durante diez meses al gobernador de San Andrés, Ronald Housni

La medida fue tomada por haber suscrito con la Cámara de Comecio un convenio para la celebración del Green Moon Festival, sin que está contara con la idoneidad para ejecutar el objeto contractual.
COLP_098919.jpg
El gobernador de San Andrés, Ronald Housni - Colprensa

La Procuraduría General de la Nación suspendió por el término de 10 meses al gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Ronald Housni Jaller, por haber suscrito con la Cámara de Comecio un convenio para la celebración del Green Moon Festival, sin que la entidad contara con la idoneidad para ejecutar el objeto contractual.

Según el Ministerio Público, Housni transgredió el principio de legalidad y responsabilidad de la contratación estatal y de la función administrativa, al suscribir el Convenio 016 de 2016 por 1.500 millones de pesos con la Cámara de Comercio de San Andrés.

Así mismo, estableció que no contaba con el personal necesario para la coordinación del festival y no tenía la logística necesaria para su realización. La Procuraduría afirmó que el gobernador debió acudir a "la subcontratación de los instrumentos, memorias fílmicas y manuscritas, agencia de viajes, publicidad y escenario donde se realizó el evento".

El ente de control sostuvo que el gobernador de San Andrés actuó con culpa grave, ya que "si hubiese sido diligente al revisar el convenio habría podido determinar que la Cámara de Comercio, pese a ser la titular de la marca Green Moon Festival, no estaba en capacidad de ejecutar el objeto del negocio jurídico.

“(…) Los convenios de asociación previstos en el artículo 355 de la Constitución Política de Colombia, no pueden ser utilizados por las administraciones públicas como instrumentos o herramientas para la transferencia de recursos, a una entidad sin ánimo de lucro, para que ésta los administre y se comporte como un outsourcing, contratando a terceras personas, quienes son las que real y materialmente terminan ejecutando el convenio”, agregó el Ministerio Público.

La Procuraduría General de la Nación recordó que la función administrativa es reglada y el manejo de los recursos públicos en materia de contratación "debe guiarse por las normas previstas para ese propósito".

Esta decisión de primera instancia fue apelada en audiencia pública por parte del apoderado del disciplinado y será resuelta por la Sala Disciplinaria de la Entidad.

Cabe señalar que el pasado 20 de abril la Procuraduría General de la Nación suspendió por tres meses al gobernador de San Andrés, Ronald Housni, en el marco de la investigación disciplinaria que se le adelanta por las presuntas irregularidades en la celebración de contratos para la entrega de medicamentos en la isla.

El jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillo aseguró que en la visita hecha hace un año se descubrió un “panorama desolador” frente al tema de la salud en San Andrés.

El Ministerio Público destacó que considera que en la isla los corruptos se tomaron los contratos para dicho sector. “La contratación siempre como vehículo para vulnerar los derechos sociales de los sanandresanos“.

La investigación disciplinaria tiene como base la entrega de contratos a dedo y las falencias en la ejecución de los mismos, lo que representa una afectación a los derechos fundamentales de los habitantes.

En el caso particular del Hospital de San Andrés se ha producido un cambio de manos, un servicio público que se le entregó a operadores privados sin controles de ninguna naturaleza“, precisó Carrillo.

La Gobernación -señaló el Procurador- hizo caso omiso a las observaciones y advertencias hechas y en vez de corregir las irregularidades le entregó el manejo del hospital a un nuevo operador privado.

“Aparecen elementos probatorios que indican que con posterioridad al conocimiento de la prestación deficiente del servicio de salud que pone en riesgo la salud, por supuesto, de los habitantes del departamento achipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se ha celebrado nuevamente la misma clase de contrato presentándose un deterioro en los servicios médicos ofertados, sin que se tomen medidas serias dirigidas a solucionar el caos institucional”, precisó Carrillo al citar el informe del procurador delegado para la salud.

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.