Procuraduría instó a la Fiduprevisora a garantizar el servicio de salud para el Magisterio a partir de agosto

El organismo llamó a la Fiduprevisora a garantizar tres puntos claves para la prestación del servicio de Salud.
Procurador Eljach
Procuraduría le responde a la Fiduprevisora tras confirmar continuidad oportuna de lansalud de los profesores Crédito: Prensa Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación instó al Fondo del Magisterio y la Fiduprevisora a garantizar el buen servicio de salud para los maestros del país, en el marco del nuevo contrato a partir de agosto, luego que esas entidades confirmaran que no habrían interrupciones para la continuidad de los servicios para los más de 800.000 profesores en todo el territorio nacional.

"La salud de los profesores, beneficiarios y pensionados del magisterio no admite improvisaciones, a la Fiduprevisora le corresponde, como principal responsable de la contratación, articulación y vigilancia de los operadores, garantizar desde el primer día del mes de agosto", señaló la Procuraduría.

Le puede interesar: Fomag toma medidas para mejorar salud del magisterio

Entre las directrices dadas por el organismo, tras las quejas que se han presentado por supuestos malos manejo de los servicios, se destaca que no puede interrumpirse la atención de los docentes y sus familias desde este 1 de agosto, además de garantizar la entrega de medicamentos, atención primaria, urgencias, atención especializada, entre otros.

cabe mencionar que el pasado 20 de junio, el procurador general, Gregorio Eljach, instaló la mesa técnica permanente para hacer seguimiento a estos avances del nuevo modelo de salud de los docentes, una acción que el órgano de control le puso la lupa para que se a garantice eficazmente el buen servicio de salud para el. Magisterio.

Entre tanto, el 29 de julio se realizó una reunión urgente con altos directivos de la Fiduprevisora, en donde la Procuraduría también le exigió a esa entidad que realice todas las gestiones y adopte las medidas necesarias para conocer la continuidad del servicio con la entrada en operación de la contratación de la Red de Prestadores a partir de este 1 de agosto.

Más información: ¿Qué cambia con el nuevo tarifario del FOMAG?

Cabe mencionar que recientemente, el Fomag señaló a través de un comunicado que se garantizará la continuidad en la prestación de servicios de salud de todos los maestros.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.