Procuraduría advierte que la Imprenta Nacional aún no puede asumir producción de pasaportes

Procurador delegado confirma falencias en la Imprenta Nacional para producir pasaportes. Investigación abierta a excancilleres y jefe de despacho.
Procurador delegado confirma: Imprenta Nacional no está lista para producir pasaportes. Investigación abierta a excancilleres y jefe de despacho por irregularidades. Se estima empalme entre contratistas en 6 meses
Procurador delegado confirma: Imprenta Nacional no está lista para producir pasaportes. Investigación abierta a excancilleres y jefe de despacho por irregularidades. Se estima empalme entre contratistas en 6 meses Crédito: Colprensa

Procurador delegado para la función pública, Marcio Melgosa habló con la FM de RCN Radio y confirmó que en la inspección realizada por el Ministerio Público a la Imprenta Nacional se pudo evidenciar que la imprenta no está en la capacidad para producir los pasaportes por falencias en aspectos como infraestructura, tecnología y procesos contractuales.

"Más o menos se tardarían 6 meses en hacer un empalme entre un contratista y otro": señaló Melgosa.

Leer más: Cómo sacar el pasaporte colombiano sin cita: paso a paso fácil

El Procurador también se refirió a la investigación abierta a los excancilleres, Laura Sarabia y Gilberto Murillo ; así como también a las presuntas irregulares en las que habría incurrido el jefe de despacho, Alfredo Saade. Indicó que la Procuraduría determinará si efectivamente los funcionarios habrían incurrido en conductas irregulares en relación al proceso para éstas libretas.

El Ministerio Público también indicó que se evidenció que hasta el momento, la imprenta nacional no tenía un instrumento suscrito con la Cancillería que les permitiera a ellos la elaboración de los pasaportes.

"La imprenta no está en la capacidad no solamente de imprimir, sino de elaborar las libretas de pasaportes, en este momento. Aquí hay unas normas que tienen que ver con la preparación entre un contratista y otro, este empalme se estima en unos seis meses más o menos": indicó Melgosa.

Vea también: Coljuegos confirma que no hubo irregularidades en millonario premio que ganó la esposa de funcionario de la Lotería de Medellín

Según el delegado Marcio Melgosa, la propia entidad también les confirmó falta capacidad, aún así, que ni suscribiéndose el acuerdo entre Colombia y Portugal como está previsto para el próximo 10 de julio se podrían tener listas éstas libretas para el 1 de septiembre como prevé el gobierno nacional.

Entre tanto, pese a la enorme crisis de estos documentos que ha causado malestar a muchos colombianos que siguen intentando tramitar sus libretas entidad indicó que se necesita un tiempo determinado.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.