Procuraduría encontró vacíos en el contrato de Ciudadela Educativa de Suba

La Procuraduría solicitó al gerente de Renobo que suspenda el contrato para la construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado de Suba.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La Procuraduría solicitó al gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (Renobo) que suspenda el contrato para la construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado de Suba.

El organismo hizo la solicitud luego de realizar las inspecciones a la sede de Renobo, en las que recolectó los documentos e información sobre el proceso de licitación, en el que, aseguran, encontraron vacíos que afectarían el éxito del proyecto.

Leer también: Mujer quema moto de ladrones que le intentaron robar más de $10 millones

Según el pronunciamiento de la Procuraduría, los vacíos estarían en temas claves para "el exitoso y adecuado desarrollo del proyecto", así como falencias en la distribución de competencias y la aplicación del principio de coordinación entre entidades públicas.

"Los negocios jurídicos de las entidades estatales deben estar diseñados, pensados y planeados acorde con la necesidad que se busca satisfacer y no puede haber lugar a la improvisación (…)”, dice el pronunciamiento del organismo.

Para el delegado habría ligereza en la planeación de los negocios contractuales menoscaba el interés genera por la cual antes de celebrar el negocio jurídico se exige a la entidad contratante prever, asegurar y/o solucionar circunstancias de cualquier orden, que tengan incidencia en la ejecución para evitar tropiezos.

Los funcionarios de la Procuraduría realizó una visita a la empresa pública el pasado 15 de enero, en la que aseguran que le llamaron la atención las condiciones suspensivas, resolutorias y el plazo extintivo.

Además mencionan que existen situaciones que son imperiosas de definir y precisar para precaver litigios y posibles demandas al Distrito que frenen el proyecto, como casualmente sucedió con el mismo contratista en el caso del proyecto de San Bernardo.

También le puede interesar: Indígenas embera volvieron a Bogotá pese a pagos para retornar a sus territorios

En la comunicación, el delegado aclara que no se opone a las políticas de la administración distrital para la construcción y adecuación de obras de urbanismo, infraestructura, transporte público o proyectos de vivienda, pero resaltó que es necesario evaluar las condiciones y si es posible ejecutar el proyecto.


Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.