Autores de amenazas a personal de la salud deben pagar: MinSalud

Las autoridades de salud investigan las diferentes agresiones que han sufrido el personal de la salud a través de las redes sociales.
El ministro de Salud hizo una revisión de los planes de acción ante la epidemia de coronavirus en el Valle.
El ministro sostuvo una reunión con los directores de las clínicas en Cali, en la cual, dijo, se aclaró el tema del uso de UCI. Crédito: Cortesía Ministerio de Salud

El ministro de salud, Fernando Ruiz, confirmó que desde hace dos meses las autoridades han observado un aumento de las agresiones al personal de la salud en diferentes regiones del país, luego de rechazar las amenazas que denunció en las últimas horas el médico José Julián Buelvas, en el departamento del Atlántico.

El funcionario condenó esta y otras intimidaciones que se han venido registrando contra varios trabajadores del sector salud, a través de falsas cadenas de watsapp, videos y mensajes en redes sociales, que han alterado el trabajo de esos profesionales en la atención de la pandemia.

“Estas acciones se han materializado en agresiones, noticias falsas y videos que circulan de manera inapropiada, acciones e insultos directos sobre los profesionales de la salud, las cuales son negativas porque generan un daño a la comunidad y entorpecen la misión médica”, subrayó.

Le puede interesar: Con calle de honor y pañuelos blancos recibieron en hospital a médico amenazado

El ministro precisó que no hay ninguna justificación a las amenazas de muerte contra el especialista José Julián Buelvas, quien dirige Uniades de Cidados Intensivos en Barranquilla y en el municipio de soledad (Atlántico) y señaló que el médico ejerce su profesión de manera honesta, digna y responsable.

“No tiene ninguna presentación y es absolutamente intolerable actitudes de esa naturaleza. Desde el Gobierno Nacional no podemos aceptar este tipo de hechos, en los que estamos actuando de manera directa sobre esta situación”, indicó.

Fernando Ruiz señaló que le solicitó a las autoridades del país, hacerse cargo de las investigaciones para que encuentre a los responsables de esto y otros hechos violentos.

“Le he pedido al señor general Pinilla, que la Sijin entre a investigar específicamente este caso. También le he pedido a la Procuraduría que trabaje con nosotros, para generar toda las acciones penales que dejan este tipo de comportamientos” subrayó.

Le puede interesar: Senador ofrece su esquema de seguridad a médico amenazado de muerte

Dijo que la Fiscalía también asumirá este caso con el compromiso de que ante cualquier situación contra los médicos y los trabajadores de la salud, ejercerán las acciones que sean necesarias para encontrar a los responsables.

“Estas personas tendrán que asumir con las consecuencias penales y legales que representa. No podemos aceptar bajo ninguna circunstancia que esto siga ocurriendo. El trabajo de los médicos, enfermeras, de los trabajadores de la salud debe ser respetado”, indicó.

El ministro concluyó que “a nosotros nos corresponde protegerlos y lo haremos sin excepción, porque tenemos que respetar la misión médica y está en nuestra labor y actuaremos ante la mayor contundencia frente a estos hechos”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.