Procuraduría abre investigación a Ana María Ruíz, gerente de Canal Capital

El Ministerio Público detectó supuestas fallas en los despidos masivos y retrasos en los pagos a los trabajadores.
Procuraduría General de la Nación
Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra la gerente de Canal Capital, Ana María Ruíz Perea, luego de haber detectado supuestas fallas en los despidos masivos, retrasos en los pagos a los trabajadores y en la implementación de la tercerización del servicio.

Al mismo tiempo, ordenó la práctica de pruebas, entre ellas solicitó que se entreguen lo más pronto posible las copias de las actas y acuerdos de la Junta Administradora Regional de la entidad, los contratos de tercerización, actos administrativos de desvinculación de servidores públicos, entre otros documentos de las vigencias 2019, 2020 y 2021, con el objetivo de verificar si las presuntas irregularidades que se hallaron constituyen alguna falta disciplinaria o por el contrario representan una exclusión de responsabilidad.

La Procuraduría Segunda Distrital busca determinar si la gerente de Canal Capital ha cumplido con sus deberes y funciones o si por el contrario, ha actuado en contravía de los mismos y eso ha generado una mala administración del medio de comunicación distrital.

Cabe recordar que, a mediados del pasado mes de julio, se conocieron varias denuncias sobre las presuntas irregularidades que estarían ocurriendo al interior del Canal Capital -el cual hace parte de la Administración Distrital- lo que motivó que la Personería de Bogotá realizara una inspección en el lugar.

A raíz de las múltiples quejas la Personería abrió un proceso de verificación para investigar la veracidad de las mismas entre las que también se encuentran, fallas en la contratación de los empleados e incluso se denunciaron casos de acoso laboral y tercerización de los programas.

Durante la inspección desarrollada por funcionarios de la Personería se recolectó información administrativa y contable para contrarrestar con los documentos allegados que sustentan las denuncias.

Por su parte, la gerente de Canal Capital en su momento aseguró que las finanzas del canal de televisión abierta se están desangrando por el alto número de demandas que están enfrentando.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.