Procurador desmiente declaraciones de funcionario de la Gobernación de Antioquia

inisterio Público indagará la presunta puesta en marcha de maniobras para entrabar proceso administrativo.
Fachada Procuraduría General de la Nación
Fachada Procuraduría General de la Nación Crédito: Imagen de referencia de Colprensa

La Procuraduría General de la Nación informa que el 6 de abril, previa solicitud por parte de la gobernación de Antioquia, se llevó a cabo una reunión entre el viceprocurador general, Juan Carlos Cortés González, la delegada de desecentralización y entidades territoriales, Myriam Méndez Montalvo, y el asesor Efrarín Becerra, a la que asistieron el secretario general de esa administración departamental, Javier Mauricio García, y el subsecretario jurídico, Carlos Arturo Piedrahita.

Se anunció por la delegación de Antioquia, la radicación de un oficio solicitando la intervención del ministerio público ante el inicio del proceso de amojonamiento entre los departamentos de Antioquia y Chocó por la región de Belén de Bajirá. Igualmente se expusieron algunos argumentos de la posición de Antioquia en este tema y se manifestaron inquietudes por la suspensión de servicios a cargo de esa entidad territorial, una vez concluido el amojonamiento.

La Procuraduría reiteró su compromiso por acompañar este proceso para garantizar las coberturas y servicios a que tienen derecho los habitantes de la zona y propender por la superación de conflictos, así como prevenir agitaciones sociales, en tanto las autoridades públicas adoptan las decisiones de su competencia.

Se determinó igualmente evaluar la comunicación presentada, para dar respuesta sobre el acompañamiento del ministerio público en esta nueva fase del proceso.

La Procuraduría General no ha pedido suspender procedimiento administrativo alguno en esta materia.

Rechaza igualmente cualquier llamado que un servidor público haga a desautorizar o entorpecer la gestión de autoridades públicas, conducta que atenta contra la ley y que será investigada, y convoca a los habitantes de los departamentos del Chocó y de Antioquia, en especial a los de la región de Belén de Bajirá, a mantener el diálogo, la institucionalidad y el manejo pacífico de las diferencias, evitando vías de hecho.


Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano