Primicia de RCN Radio: Cancillería confirmó que Thomas Greg seguirá emitiendo pasaportes hasta 2025

El canciller Murillo indicó que el proceso está siendo vigilado por la Procuraduría.
Pasaporte colombiano
Imagen de archivo. El nuevo visado permitirá extender el beneficio del documento a familiares o dependientes económicos como cónyuge o compañero permanente de los titulares venezolanos. Crédito: Colprensa

Luego que el Gobierno Nacional declarara la urgencia manifiesta, a través de la resolución 0943 anunció la extensión del contrato de emisión de pasaportes con la firma Thomas Greg por 11 meses más, a partir del 3 de octubre de 2024 y hasta el 31 de agosto de 2025.

Esto a través de un extenso documento con el cual el Gobierno argumenta la urgencia manifiesta, la cual asegura que los colombianos puedan solicitar la libreta de identificación. Así como suministrar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de los pasaportes, y el servicio de impresión hasta el año 2025.

Le puede interesar: Mesa de diálogo entre Gobierno y transportadores: así terminó la quinta ronda

También se confirma que se ha iniciado el trámite correspondiente para asegurar las partidas presupuestales de la nueva urgencia manifiesta y de esa forma asegurar los recursos del nuevo contrato con la firma Thomas Greg & Sons.

El canciller Luis Gilberto Murillo, desde la ciudad de Cúcuta, aseguró que siempre se han contado con los recursos de vigencias futuras para la emisión de pasaportes, lo cual no es algo nuevo en este tipo de procesos.

“Siempre hemos tenido recursos de vigencias futuras para la emisión de los pasaportes, ustedes recordarán que cuando se inició hace un tiempo el proceso para poder garantizar la expedición de los contratos a través de los mecanismos de licitación, se pidió vigencias futuras y las otorgó por tres años; siempre se han tenido los recursos”, manifestó el canciller.

Murillo afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores genera un poco más de sus ingresos con recursos propios, debido al cobro del pasaporte y otros servicios tienen un costo, lo cual le brinda una situación sana desde lo presupuestal.

Asimismo, la Cancillería realizó un exhaustivo proceso jurídico que lograra mantener la continuidad del proceso de emisión de los documentos, lo cual generó la declaración de urgencia manifiesta.

Además, confirmó que hay una vigilancia y control permanente respecto a este proceso, por parte de la Procuraduría General de la Nación.

“Todo esto fue producto de mesas técnicas con la Procuraduría, Contraloría y el acompañamiento de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, es un proceso muy bien manejado y tenemos una vigilancia y control permanente de estas autoridades de control”, dijo el ministro.

Le puede interesar: Gobierno evalúa acelerar reforma a la salud con mensaje de urgencia

Se ha dado a conocer la compulsa de copias a la Procuraduría General de la Nación con el fin que se investiguen las conductas disciplinarias de los funcionarios que ordenaron y dieron inicio al proceso de selección anterior a la urgencia manifiesta.

Por otro lado, desde el próximo 3 de octubre, el gobierno Petro implementará el cambio de modelo para la expedición de los pasaportes.

Entre los cambios que ha revelado el canciller Luis Gilberto Murillo se encuentra una importante reducción en los costos e incluso, la posibilidad de sacarlo de manera gratuita para algunas poblaciones.

Con esto, se busca que las personas puedan acceder a este proceso con un nuevo sistema de agendamiento y renovación en línea.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa