Prevén lluvias e inundaciones en Cartagena durante las próximas 72 horas

Se esperan lluvias intermitentes, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento en las próximas 72 horas en Cartagena.
Alerta en Cartagena por fuertes lluvias y posibles inundaciones debido a perturbación tropical.
Alerta en Cartagena por fuertes lluvias y posibles inundaciones debido a perturbación tropical. Crédito: Colprensa

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) ha emitido una alerta a la ciudadanía cartagenera ante la llegada de un sistema atmosférico que está generando fuertes lluvias y posibles inundaciones en la ciudad.

Una perturbación atmosférica ubicada al oeste del Mar Caribe, con una alta probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días, está generando condiciones climáticas adversas en la región. Esta situación, sumada a la influencia de la vaguada monzónica, provocará un incremento significativo en las precipitaciones sobre el litoral Caribe colombiano, incluyendo a Cartagena.

Ante esta amenaza, la mesa técnica de alerta de ciclones ha emitido una alerta de ‘Aviso’ para la ciudad de Cartagena. Se esperan lluvias ligeras a moderadas de manera intermitente durante las próximas 72 horas con posibilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Además, el nivel del mar podría experimentar un leve aumento, incrementando el riesgo de inundaciones en zonas bajas y costeras.

Le puede interesar: Autoridades en alerta por explosiones cerca de cantón militar en Popayán

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD) continúa en estado de aviso y despliega sus esfuerzos en diversos barrios de la ciudad debido a la amenaza de la perturbación tropical AL97. Según el último informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta perturbación, ubicada al occidente del mar Caribe, presenta una zona de baja presión con un 70% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y un 80% en la siguiente semana.

La OAGRD ha activado sus Equipos de Reacción Inmediata (ERI) en las tres localidades de Cartagena, incrementando las actividades de monitoreo en sectores estratégicos, con presencia en los barrios:

El Pozón, Villa Estrella, San Fernando, La Boquilla, Mamonal, Barú, Fredonia, Los Jardines, La Candelaria, Boston, Olaya Herrera, Pasacaballos, Crespo, Pie de La Popa, Manga, Albornoz, Torices, Cerro de La Popa, El Cabrero, Getsemaní, El Campestre y San José de los Campanos.

Al igual que en San Francisco, San Isidro, Villa de los Alpes, 20 de Julio y varios barrios más. Estas acciones buscan garantizar que las comunidades vulnerables estén informadas y preparadas ante cualquier cambio en las condiciones atmosféricas.

Por su parte, la Autoridad Marítima Nacional (Dimar) ha emitido un comunicado especial alertando a la comunidad marítima sobre las condiciones adversas en el mar. Se recomienda a los navegantes tomar las precauciones necesarias y evitar zarpar si las condiciones no son seguras.

Lea también: Cartagena celebra 40 años como Patrimonio de la Humanidad con la demolición del edificio Aquarela

Gestión de Riesgo monitoreando zonas en riesgo.
Gestión de Riesgo monitoreando zonas en riesgo.Crédito: OARGD

Recomendaciones para la ciudadanía

  • Estar atentos a los comunicados oficiales: La OAGRD y otras autoridades emitirán actualizaciones constantes sobre la situación meteorológica.
  • Preparar un kit de emergencia: Incluye alimentos no perecederos, agua potable, botiquín de primeros auxilios, linterna, radio portátil y documentos importantes.
  • Identificar rutas de evacuación: Conoce las rutas de evacuación de tu barrio y tenlas a mano en caso de ser necesario.
  • Limpiar canales y alcantarillas: Asegúrate de que los desagües estén libres de obstrucciones para evitar encharcamientos.
  • Asegurar techos y cornisas: Revisa el estado de tu techo y asegúrate de que esté en condiciones de soportar fuertes lluvias.
  • Evitar actividades al aire libre: Durante las horas de mayor intensidad de las lluvias, evita realizar actividades al aire libre y conducir vehículos.
  • Proteger tus pertenencias: Guarda en lugares altos aquellos objetos que puedan resultar dañados por el agua.

Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.