Presidente Santos entregó obras y anunció más inversiones para Mompox, Bolívar

El Jefe de Estado afirmó que al cierre de su gobierno se entregarán un millón 700.000 viviendas.
Entrega-viviendas-Pte-Santos-Mompox.png
Presidente Santos en entrega de viviendas en Mompox - Foto Presidencia de la República

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, entregó 665 viviendas adaptadas al cambio climático, a igual número de familias que se vieron afectadas por el pasado fenómeno de La Niña, en el municipio de Mompox en Bolívar.

Las familias recibieron viviendas que cuentan con servicio de energía, agua y alcantarillado. Las casas constan de sala, comedor, dos habitaciones, baño, zona de lavado y patio, entre otros.

Los beneficiarios son procedentes de zonas rurales y urbanas de Mompox, San Fernando y Margarita.

El mandatario nacional manifestó que con la entrega de estas 655 viviendas, el país avanza hacia la meta establecida por su gobierno de construir en un periodo de 7 años, más de un millón 500.000 unidades residenciales en todo el país.

"Cuando dijimos que íbamos a construir más de un millón de viviendas, todo el mundo se burló. Me dijeron: Presidente, no prometa lo que usted no puede cumplir, y ya llevamos un millón 500 mil, es decir, un 50 por ciento más y la meta es que vamos a terminar este gobierno con un millón 700 mil viviendas", dijo.

Ivan Mustafá, gerente del Fondo de Adaptación, señaló que el proyecto posee su propio sistema de potabilización de agua, capaz de suministrarle el servicio las 24 horas del día a los beneficiarios sin interrupciones.

"Está es una gran novedad y de mucho impacto para la comunidad. El agua se capta de un pozo subterráneo, se dirige a la planta, luego se almacena en un tanque semi enterrado y de ahí se conduce a un tanque elevado para ser distribuida a las viviendas", dijo.

En Bolívar, a través del Fondo Adaptación, ha construido 5.282 viviendas que han beneficiado a más de 23.700 habitantes y actualmente se trabaja en la ejecución de otras 3.600.

Más inversión para Mompox

Santos indicó que son más obras que se contemplan realizar en Mompox. Allí destacó las inversiones para mejorar el aeropuerto, el servicio de alcantarillado, escenarios deportivos, pero en especial, la construcción de la interconexión vial Yatí-Bodega que conectará, a través de sus 12 kilómetros de longitud, la Ruta del Sol y la Troncal de Occidente.

"Mompox tiene, entre todos los municipios de Colombia, una situación privilegiada. Pero, para que los turistas puedan venir, hay que construir la infraestructura y por eso estamos invirtiendo en mejorar el aeropuerto, vías, hostales y por supuesto en un servicio de alcantarillado y el acueducto", señaló.

Por último, el Jefe de Estado aseguró durante su visita a Mompox, que las inversiones que se ejecutan no sólo en Mompox sino en otras poblaciones del país, se convierten en pieza clave para la construcción de una Colombia que está decidida a la consolidación de la paz tras la firma del Acuerdo con las Farc.

"Quién se iba a imaginar, hace unos 7 u 8 años, que en las próximas elecciones o que sus hijos iban a vivir en un país sin las Farc. Las Farc desaparecieron como grupo armado, ya no están, entregaron sus armas y ahora nuestra Fuerza Pública está concentrada en ir apagando esos brotes de violencia de los grupos que generalmente quedan después de una guerra de tantos años", afirmó.


Temas relacionados

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo