Presidente Petro retomó agenda pública tras crisis de salud

El mandatario está en Medellín y viajará al departamento de Córdoba.
Presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, explicó que elevar el monto de las transferencias cuesta 597.000 millones de pesos. Crédito: Presidencia

Tras haber superado una intoxicación por ingerir un alimento en las últimas horas, el presidente Gustavo Petro retomó este jueves la agenda pública que tenía prevista en la ciudad de Medellín y el departamento de Córdoba.

Este jueves 30 de mayo, el mandatario lanza oficialmente una de las banderas sociales del Gobierno en el Jardín Botánico de Medellín. Se trata del incremento de las transferencias a los adultos mayores de 80 años inscritos en el programa Colombia Mayor.

Lea también: Presidente Petro podría no instalar sesiones del Congreso: estos serían los motivos

A través de su cuenta de X, el presidente Petro señaló que “comenzamos a aplicar la renta pensional de 230.000 pesos mensuales a todos los viejos y viejas mayores de 80 años que hoy no tengan pensión. Si se aprueba la reforma pensional, este programa se extenderá a dos millones de personas de la tercera edad en Colombia”.

Cabe mencionar que cerca de 500.000 adultos mayores que venían recibiendo 80.000 pesos mensuales, ahora recibirán tres veces más. Dicho incremento llegará a más de 111.000 adultos mayores de 80 años, que residen en zonas rurales del país.

El beneficio será para 290.000 mujeres (56%) de los beneficiarios de Colombia Mayor, y a más de 226.000 hombres, que representan el 43,8% de esa población.

El Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 ‘Colombia Potencia de la Vida’, prevé que este beneficio también llegará a más de 9.100 indígenas de 33 comunidades, agrupadas en 203 consejos y cabildos indígenas y de comunidades afrodescendientes.

También se beneficiarán 80.600 adultos mayores de 80 años desplazados por la violencia. El Gobierno Nacional invertirá 597.000 millones de pesos para incrementar el monto de las transferencias.

El 20% de la población beneficiada se concentra en cinco de las principales ciudades del país: Cali (15.764), Medellín (13.887), Barranquilla (10.195), Bogotá (9.451) y Cúcuta (88.978).

De interés: Paloma Valencia en contra de ampliar el periodo presidencial de Petro: "Es una usurpación de poder"

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, explicó que elevar el monto de las transferencias cuesta 597.000 millones de pesos.

La inversión total del programa Colombia Mayor es de 2,3 billones de pesos en 2024. “Si se aprueba la reforma pensional, el presidente Petro ha dicho que se compromete a pagar 225.000 pesos a todos nuestros adultos mayores: mujeres desde los 54 años y hombres desde los 59”, aseguró Bolívar.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.