Presentan proyecto de ley para regular inteligencia artificial

El proyecto prevé formación docente, contenidos sobre ciencia de datos y pensamiento computacional.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: RCN Radio - David Rincón

Un proyecto de ley que busca regular y fomentar el desarrollo ético y responsable de la inteligencia artificial (IA) en Colombia fue presentado en el Congreso de la República, luego de un proceso de articulación entre entidades del Estado, la academia, el sector privado y la sociedad civil.

Yesenia Olaya, ministra de Ciencia, destacó que este proyecto refleja un camino en torno al uso de la IA en el país, que busca regular el desarrollo ético y responsable de la inteligencia artificial.

Lea también: Sector arrocero enfrenta nuevos desafíos, advierte Induarroz por medidas recientes y sobreoferta

“Un único proyecto que recoge voces de diferentes sectores con un fin único, que Colombia sea un epicentro para la generación de nuevos conocimientos de desarrollo tecnológico de la inteligencia artificial en Colombia para garantizar su desarrollo ético, responsable, competitivo e innovador”, señaló.

La propuesta incorpora principios como el respeto por los derechos humanos, la equidad de género y la diversidad territorial. Además, contempla la creación de infraestructura de investigación, el fortalecimiento del talento humano y la democratización del conocimiento sobre el desarrollo y uso de algoritmos.

Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Rojas, subrayó que este marco legal permitirá integrar la inteligencia artificial en todos los niveles del sistema educativo. El proyecto prevé formación docente, contenidos sobre ciencia de datos y pensamiento computacional, y acciones afirmativas para poblaciones históricamente excluidas.

“Incorpora la inteligencia artificial en todos los niveles educativos, impulsa también la formación docente, incorpora contenidos relacionados con la ciencia de datos y el pensamiento computacional y por supuesto,, fomenta la participación de las poblaciones históricamente excluidas”, afirmó.

Pedro Flores, senador y presidente de la omisión sexta del Senado, resaltó que es el resultado de una amplia concertación. Invitó a sus colegas congresistas a darle un trámite, destacando que el debate ya no es si debe regularse la IA, sino cómo debe hacerse.

Lea también: Radican de nuevo proyecto para regular el uso adulto de cannabis en Colombia

“Este proyecto fue radicado inicialmente en la anterior legislatura, desafortunadamente por temas de tiempo y en técnicas legislativas no pudo salir adelante, y hoy llega robustecido, llega fortalecido”, dijo.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca que Colombia sea un referente regional en el desarrollo ético y estratégico de la inteligencia artificial, apostándole a una visión de país basada en el conocimiento, la innovación y la inclusión social.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.