Radican de nuevo proyecto para regular el uso adulto de cannabis en Colombia

El representante a la Cámara, Alejandro Ocampo, radicó el proyecto de ley que busca regular el uso adulto del cannabis en Colombia.
Empresarios en Colombia le apuntan a seguir creciendo en mercado del cannabis
Empresarios en Colombia le apuntan a seguir creciendo en mercado del cannabis Crédito: Pexels - Aphiwat chuangchoem

Se radicó, ante la Secretaría de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley mediante el cual pretenden regular el uso adulto del cannabis en Colombia.

El articulado propuesto por el congresis0ta Alejandro Ocampo, estaría enfocado en reducir el impacto de las economías ilegales y garantizar un mercado regulado.

Lea también: EN VIVO: Llegó el día del fallo por juicio contra Álvaro Uribe

“La guerra contra las drogas fracasó. El país necesita pasar de la represión a la regulación inteligente, con enfoque social, de salud y de justicia”, afirmó el congresista del Pacto Histórico.

El proyecto plantea un modelo de licenciamiento y control para la producción y venta de cannabis, donde se priorizaría la participación de los pequeños productores, de los campesinos y de las comunidades que se han visto afectadas por la criminalización.

Dentro del marco legal que plantea el proyecto, buscan el acceso controlado y responsable para la producción, distribución y consumo. “La regulación del cannabis no es una puerta al caos, sino una apuesta por la paz, el desarrollo rural y la reducción del daño. Es hora de que el Congreso legisle con valentía, basándose en evidencia y no en prejuicios”, puntualizó el representante Ocampo.

Le puede interesar: Álvaro Uribe: Diez datos clave sobre el "fallo judicial del siglo"

Esta no es la primera vez que la iniciativa llega al Congreso de la República, ya había sido debatida en anteriores legislaturas donde alcanzó avances significativos, ahora retorna al debate parlamentario con el respaldo de congresistas de diferentes bancadas, organizaciones sociales y expertos en política de drogas, salud pública y derechos humanos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.