Está garantizado el retorno presencial a las instituciones educativas en Colombia: Minsalud

Se hace prioritaria la reapertura de las actividades académicas pensando en la salud física y mental de los menores de edad.
Salón de clases. Ilustración.
Salón de clases. Ilustración. Crédito: Suministrada Secretaría de Educación de Pereira

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, destacó que varias instituciones educativas del país, entre ellas públicas y privadas, inicien a partir de este lunes 17 de enero las clases presenciales.

El funcionario señaló, tras un encuentro con los secretarios de educación a nivel nacional, que se hace prioritaria la reapertura de las actividades académicas pensando en la salud física y mental de los menores de edad.

“Los efectos de las medidas que tomamos desafortunadamente afectan a los niños de una manera diferencial y, seguramente mayor, frente a los adultos”, sostuvo.

Lea: Debido al aumento de casos covid, padres de familia piden aplazar el retorno a clases presenciales

Dijo que los niños han sido directamente afectados por las decisiones que se han tomado en la atención de la pandemia de la covid-19.

“Los niños constituyen un núcleo muy especial. Dos años por fuera de ellas es una situación muy complicada y tendremos temas a futuro por la pérdida de estos dos años, y también en salud los problemas son críticos: obesidad, salud mental, maltrato infantil”, dijo.

Subrayó que en este momento el reto que tiene el país es la variante ómicron, pero con las medidas de bioseguridad y la vacunación, está enfermedad se podrá enfrentar.

“En una situación crítica como lo es el reto de Ómicron, los países europeos y Estados Unidos tomaron la decisión de mantener a los niños en las escuelas”, indicó.

Ruiz confirmó que se podrían presentar contagios, pero de manera inmediata se deberán tomar medidas y protocolos, y tener toda la posibilidad de contener la curva de contagio en las instituciones educativas. “No se está presentando ni se va a presentar el brote en todo el país al mismo tiempo”, manifestó.

Le puede interesar: Enfrentamiento dejó un hombre muerto y dos policías heridos en Tuluá

Apuntó que la situación más crítica la tienen las grandes ciudades por otros factores. “Las ciudades más avanzadas en este momento son Cali, Medellín y Bogotá, a razón de las interacciones, y seguramente cambiará con el retorno de vacaciones”, explicó.

Subrayó que es importante que paralelamente con el retorno a clases presenciales, se reactiven los otros servicios como el transporte y la alimentación escolar.

“Necesitamos niños que estén de vuelta a clases y todo lo que está ligado como el plan de alimentación, en las escuelas los niños socializan y se construyen como ciudadanos y seres humanos. Por eso es fundamental que todos nos pongamos en la tarea y podrán contar siempre con el sector salud”, aseguró.

El ministro de Salud indicó que se desarrollará un protocolo para la protección de los niños y niñas frente a contagios, reiterando la importancia de acudir a las aulas. “Este será un tema que estamos analizando entre los sectores de Salud y Educación para delimitarlo”, añadió.

Agregó que desde los Ministerios de Salud y Educación no habrá cambios en los calendarios escolares, coincidiendo en que “la presencialidad es una necesidad”.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.