Prepliegos de Transmilenio por la Carrera Séptima fueron publicados

La obra sería adjudicada en febrero de 2019.
Transmilenio por la séptima
Así se verá Transmilenio por la Séptima Crédito: IDU

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) avanzó en uno de los requisitos para dar marcha a la licitación de Transmilenio por la Carrera Séptima, esto luego de que publicara en el Sistema de Contratación Pública (Secop II) los prepliegos del proyecto.

De esta forma, inicia un proceso de revisión de los requisitos que hace la entidad a todos los que estén interesados en construir la nueva troncal que ha causado polémica en los últimos meses.

Lea también: Transmilenio por la Séptima traería desastre ecológico en el Parque Nacional

El proyecto tiene un valor estimado de 1,7 billones de pesos en su construcción, pero sumado a otros gastos de diseños y estudios se estima que el costo real será de $2,4 billones.

La troncal se extenderá por 20 kilómetros, desde la calle 32 (donde actualmente se encuentra la estación Museo Nacional) hasta la calle 200. Tendrá 21 estaciones, más un proyecto de renovación urbana que incluye andenes y ciclorrutas.

Además se espera crear una conexión con la troncal de la Avenida Caracas en la Calle 72, así como un patio taller. En total el IDU estima que serán tres millones de bogotanos los que se verían beneficiados con el proyecto.

Lea también: Colados en TransMilenio adeudan $4.762 millones

Hasta el momento la nueva troncal ha causado todo tipo de polémicas debido a los constantes reclamos de vecinos, quienes aseguran que con el proyecto se verán afectadas sus viviendas y negocios.

De igual form,a se ha hablado de una posible afectación a lugares culturales y recreativos como el Parque Nacional, además de un concepto del IDU por falta de viabilidad, lo cual fue desmentido por la entidad.

Sin embargo, el Distrito se propuso seguir adelante con la licitación, la cual se espera que inicie este mes. De esta manera, la contratación de la obra se realizaría en febrero del 2019 y según cuentas del Distrito, la construcción arrancaría en la primera mitad del próximo año.


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.