Predios embargados de Luis Pérez fueron entregados al Fondo de Víctimas

El valor de este conglomerado de tierras conocidas como Torrealta superan los $73.000 millones
Luis Pérez
Luis Pérez Crédito: Colprensa

A través de su dirección de Justicia Transicional, la Fiscalía General entregó al Fondo para Reparación a las Víctimas seis predios ubicados en los municipios de Rionegro y El Retiro, oriente de Antioquia, que estarían vinculados con el exgobernador de Antioquia y reciente excandidato a la presidencia, Luis Pérez, y el exparamilitar Vicente Castaño.

El valor de este conglomerado de tierras conocidas como Torrealta superan los $73.000 millones y se constituyen, según Salomón Strusberg, director de Justicia Transicional de la Fiscalía, como el bien de mayor cuantía patrimonial que el ente acusador ha entregado a dicho Fondo.

Le puede interesar: Disidencias de las Farc anunciaron cese al fuego en Antioquia

"Uno de estos bienes fue denunciado por el postulado a la Ley de Justicia y Paz, Rodrigo Alberto Zapata Sierra, alias 'Ricardo', quien manifestó que el predio estaba relacionado con Vicente Castaño, encargado del cobro de una deuda entre los narcotraficantes Gustavo Ospina, alias 'Techo', y Edgar Marroquín, alias 'Marroco'", manifestó Strusberg.

Sobre la procedencia de estos predios, Luis Pérez se pronunció recién fueron embargados por la Fiscalía en julio pasado, y le manifestó a La FM que estos fueron adquiridos en 2006 como producto de la venta de una casa de su propiedad en la ciudad de Medellín.

Lea también: Caso Santrich: Carlos Julián Bermeo, exfiscal de la JEP, apelará condena

"Alguien dijo que hace muchos años esa finca fue propiedad de un paramilitar, pero nunca, en ningún papel ha aparecido. Cuando nosotros compramos esas tierras hace más de 16 años lo hicimos con una carta de la Fiscalía que dijo que esas tierras no tenían ningún problema", aseguró Pérez.

También, el excandidato presidencial relató que al serle ofrecidos los predios, tras hacer las averiguaciones con la entidad, "como lo hacemos siempre que compramos un bien, la certificación de la Fiscalía era que eso no tenía ningún problema. Hubo debida diligencia, hubo buena fe cuando se compraron", reiteró.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.