Precio de peajes en Colombia: Gobierno Petro manda desalentador mensaje a los transportadores

El Gobierno adelanta mesas de trabajo con el gremio de transportadores ante su molestia por el incremento del precio de peajes.
Peajes en Colombia
Peajes en Colombia Crédito: Colprensa

El ministro de Transporte, William Camargo, se refirió a la inconformidad que han expresado los transportadores por el aumento en los peajes. El alza empezó a regir esta semana y ha centrado la discusión.

El encargado de esa cartera afirmó que este aumento se carga en los costos que cada consumidor de los servicios de transporte paga en el país. Así las cosas; no se contemplaría, entonces, una disminución a la tarifa (como pide ese sector).

Lea también: Transportadores se irían a paro por incremento en peajes

“Agradecemos a los transportadores ese espíritu de defensa, pero es un ejercicio que tiene que ver con la estructura de costos que, además, garantiza la financiación de la operación y mantenimiento de las vías”, afirmó el ministro.

Según explicó Camargo, los precios se adicionan en la canasta de costos y no es un valor asumido directamente por los transportadores. Sin embargo, aludió a los diálogos que se llevan a cabo.

“Hemos venido sentándonos con ellos para abordar temas, no solamente asociados con el tema de peajes (…). Estamos trabajando también en mesas sobre transición energética y el combustible diésel”, dijo Camargo.

El incremento del 13,12 % (al cual se suma otro 2 %) a los peajes mantiene el desacuerdo entre organismos como la Confederación Colombiana de Transportadores. Su presidente, Jorge García, afirmó a RCN Radio que el pedido para bajar las tarifas respondía a cómo les ha afectado las contingencias viales.

Sobre los cierres en la vía al Llano, García señaló que estaban evidenciando pérdidas todos los días. A esto se suma el tiempo para transitar desde, por ejemplo, la capital colombiana (con trayectos que han pasado de 3 a 8 horas).

Lea también: Transportadores, en pérdidas tras aumento de los peajes

“Creemos que es injusto. El estado de la vía es pésimo porque es una negligencia de la concesión, del Estado (...). Sin embargo, nos incrementan el 13 %, pero no; hemos visto que es más (…). Nos queda solamente una opción y es que suban los fletes”, aseguró.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.