Postobón y Usaid entregan bicicletas a niños y niñas de Córdoba para facilitar acceso a las aulas de clase

Se invirtieron $431 millones para las bicicletas, kits de transporte (cascos y chalecos reflectivos) y la sensibiliación de la población.
Entrega bicicletas postobón
Entrega bicicletas postobón Crédito: postobón

Postobón, en conjunto con el Programa Gobernabilidad Responsable de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), entregaron en Córdoba 355 bicicletas del programa MiBici Postobón a niños y niñas, con el fin de que puedan utilizarla como un medio de transporte para llegar a su aula de clases.

"Esta alianza se cimienta en la voluntad de ambas organizaciones de generar valor desde la equidad y las oportunidades. Las bicicletas, así como las otras actividades que desarrollamos, serán clave para eso. Estamos seguros de que con cada pedalazo, los niños, niñas y jóvenes beneficiados se acercarán cada vez más a cumplir sus sueños”, aseguró Catalina Echavarría Ramírez, directora de la Fundación Postobón.

Lea también: Piedad Córdoba se mantiene en investigación por Corte Suprema por caso de 'Farcpolítica'

De igual forma, destacó que estas acciones contribuyen a reducir el índice de deserción escolar por la incapacidad de los niños y las niñas de desplazarse a sus instituciones educativas.

En total, para la entrega de estos implementos, se invirtieron $431 millones en la entrega de bicicletas, kits de transporte (cascos y chalecos reflectivos) y actividades de sensibilización en torno al poder la bicicleta como herramienta de transformación social.

Lea también: Siempre Limpio del Caribe liderando la transformación y la gestión integral de los residuos sólidos en Córdoba

“Para mí era muy difícil llegar al colegio. Todos los días me tenía que levantar antes de las cinco de la mañana. Esta bicicleta significa mucho, porque voy a tener más comodidad, llegar a tiempo y más temprano al colegio. Estoy segura de que me escogieron porque tengo buena actitud, me gusta ser disciplinada, hacer lo correcto”, dijo Karen Agamez, beneficiaria de la alianza, quien habita en la vereda Flores Arriba, Tierralta, ubicada a más de una hora de la institución educativa a la que Karen asiste.

Postobón, a través de sus iniciativas, se estima que ha beneficiado a millones de personas en todo Colombia, el programa MiBici Postobón, con inversiones superiores a los $12.500 millones, ha entregado 15.276 bicicletas en 380 instituciones educativas públicas en 23 departamentos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.