Posible crisis en salud de Bogotá por deuda de 2 billones

Posible crisis en sistema de salud de Bogotá por deuda de 2 billones de pesos amenaza con colapsar servicios médicos.
Secretaria de salud
Secretaria de salud Crédito: Secretaria de salud

Bogotá enfrenta una posible crisis en su sistema de salud debido a una deuda acumulada superior a 2 billones de pesos, que amenaza con colapsar la prestación de servicios médicos en la ciudad.

La alerta fue emitida desde el Concejo de Bogotá, donde se advierte sobre el impacto financiero en las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) y la red hospitalaria privada.

Según el concejal Rolando González, la deuda afecta la sostenibilidad de los servicios de baja, media y alta complejidad, además de los especializados para pacientes en mayor riesgo.

La red privada, que hasta ahora ha soportado parte de la carga, podría entrar en crisis, similar a la situación que atraviesa la red pública hospitalaria del Distrito.

Lea también: Aumentan casos de violencia intrafamiliar en Bogotá: expertos explican

Datos del sector revelan que las EPS intervenidas adeudan más de 2,2 billones de pesos a hospitales privados, con el 87% de esta suma en cartera vencida. Las instituciones más afectadas son Mederi, la Fundación Cardio Infantil, la Clínica Shaio, el Hospital San Rafael y el Hospital San José.

Mederi lidera la lista con una deuda total de 636.437 millones de pesos, de los cuales 509.437 millones están vencidos. El informe también destaca que las EPS en intervención forzosa concentran la mayor parte de la deuda. La Nueva EPS debe más de 1,2 billones de pesos, con un 86% en mora.

Sanitas EPS y Famisanar EPS también presentan altos niveles de deuda vencida, agravando la situación financiera de las IPS. El concejal González insta al Ministerio de Salud a cumplir con los autos emitidos por la Corte Constitucional y tomar medidas urgentes para evitar un colapso mayor.

Le puede interesar: Menos carros contratados: Bogotá reducirá su flota pública

Advierte que los hospitales carecen de los recursos necesarios para mantener su operatividad y atender adecuadamente a la población, lo que podría derivar en una crisis sanitaria.

Ante este panorama, el Distrito trabaja en un plan para mitigar la crisis dentro de las dos subredes de salud, buscando soluciones que garanticen la continuidad en la atención médica.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.