Por servicio de Transmilenio, 80% de ciudadanos están insatisfechos

De cada diez ciudadanos solo dos están satisfechos con el servicio.
transmilenio-colprensa2.jpg
AFP (Referencia).

Un informe del programa Bogotá Como Vamos advierte que el 80% de las personas que utilizan Transmilenio están insatisfechas con el servicio que presta la entidad en las diferentes troncales que tiene el sistema.

De acuerdo con las cifras, se llevó a cabo una encuesta con los ciudadanos que viven en Bogotá y se estableció que de cada diez personas solo dos están satisfechas con el servicio que presta Transmilenio.

El programa Bogotá Como Vamos pidió a las directivas de Transmilenio que realicen una completa reingeniería para mejorar el servicio, ya que las quejas más frecuentes de los usuarios son la inseguridad en las estaciones por la poca presencia de policías, la falta de cámaras de seguridad y la poca cultura ciudadana.

Omar Oróstegui, director del programa Bogotá Como Vamos, señaló que el Distrito debe implementar medidas urgentes para mejorar el servicio de Transmilenio.

"Hay hacinamiento en las estaciones, un incremento en los colados, personas que evaden el pago del servicio cuando ingresan al sistema, se debe mejorar la seguridad y hacer que la cultura ciudadana vuelva a Transmilenio", recalcó Oróstegui.

De acuerdo con datos de las autoridades de seguridad, al día en la capital de la República se registran 20 denuncias de ciudadanos víctimas de delitos en Transmilenio, casos que obedecen a hurtos con arma corto punzante y arma de fuego en algunos casos.

Las estaciones que más preocupan a las autoridades de seguridad y en donde se registran la mayor cantidad de delito son: Ricaurte, Avenida Jiménez, Portal Américas, Portal Norte y Calle 63.

Según un documento de 83 páginas de la Veeduría Distrital, se advierte que los hurtos que se registran en las estaciones de Transmilenio pasaron en 2016 de 1.307 a 3.404 en 2017.

Además, la Veeduría Distrital detalló los problemas que persisten en el sistema Transmilenio. En ese sentido, indicó que más del 50% de la flota de articulados de la fase 1 y 2 incumplen la normatividad sobre emisiones atmosféricas y contaminando el medio ambiente.


Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo