¿Por qué se celebra en Colombia el Día de las Velitas?

Esta tradicional fiesta viene de la iglesia Católica.
El Día de las Velitas está asociado a una celebración religiosa.
El Día de las Velitas está asociado a una celebración religiosa. Crédito: Colprensa

El 7 de diciembre es el punto de partida de las cuatro celebraciones de las fiestas de final de año que se dan en gran parte del mundo. Aunque muchos saben qué se celebra el 24 de diciembre, el 31 de diciembre y 6 de enero, no resulta común realmente saber qué se festeja el Día de las Velitas.

Al respecto, son pocos los que saben que esa celebración forma parte de las tradiciones de la Iglesia Católica, siendo Colombia uno de los países que guarda ese día dentro de sus tradiciones.

Pero ¿por qué el Día dedicado a encender velitas y cubrirlos con faroles? El 8 de diciembre se debe amanecer encendiendo las velas como parte de la representación de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, madre de Jesucristo hombre.

Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen MaríaCrédito: Colprensa

Teniendo claro que Dios utilizó a María para que el verbo (el mismo Dios) se hiciera hombre, se guarda esta celebración para recordar que el propio Dios preservó a la Virgen del pecado virginal a la hora de enviar a su hijo a la Tierra para la salvación de la humanidad.

Le puede interesar: Un 2019 con menos días festivos en Colombia; esta es la lista

Y es que la Biblia se cita cómo Dios tuvo el firme propósito de enviar a su hijo igual que el resto de los seres humanos: nacidos de una mujer.

De ahí entonces que se festeje la Inmaculada Concepción de María y se enciendan las luces para recordar la decisión de Dios con su pecado virginal y cómo pasó a ser el alumbramiento del salvador de la humanidad.

Día de las Velitas
Día de las Velitas, una jornada que sirve a la exhortación para no utilizar a pólvora.Crédito: Colprensa

Lo cierto es que en Colombia hoy formalmente se ‘prenden’ las celebraciones que irán hasta el puente de los Reyes Mayos del próximo 6 de enero. Una vez más las autoridades han conminado a los colombianos a pasar este tiempo en familia, tener precaución con los excesos de consumo de licor y comida, y evitar el uso de la pólvora. Tristemente, en los primeros seis días de diciembre ya han sido reportados trece niños y 39 adultos quemados con pólvora en el país.

Lea también: ¡No aprendemos! Siguen personas quemadas con pólvora


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano