¿Cuál es el mejor momento para salir de vacaciones en 2025?

A través del calendario, podrá determinar las mejores fechas para solicitar sus vacaciones para el año 2025.
Vacaciones en Colombia
Vacaciones en Colombia Crédito: Freepik

Un momento esperado por muchas personas en Colombia, tanto empleados como estudiantes, son las vacaciones, pues es la ocasión ideal para viajar, descansar o hacer otro tipo de actividades que les permita romper con la rutina diaria.

En Colombia, un trabajador puede tomarse sus vacaciones por un plazo máximo de 15 días hábiles. Mientras que los estudiantes tienen diferentes períodos a lo largo del año para hacer una pausa en sus actividades académicas. Los más largos son en los meses de junio y diciembre.

Por otra parte, muchos trabajadores buscan el mejor momento durante el año para pedir su período de vacaciones a su empleador. Allí los festivos juegan un rol fundamental, pues estas le permiten disfrutar más días de descanso antes de retomar sus funciones laborales.

Vacaciones
La ley en Colombia define que un trabajador puede tomar sus vacaciones por un período de 15 días hábiles durante el añoCrédito: Freepik

Le puede interesar: Así quedó la nueva sala VIP de Latam en El Dorado: estos son los cambios y novedades de su servicio

Para el año 2025, hay un mes que se caracteriza por contar con dos puentes festivos consecutivos, por lo que los empleados pueden optar por pedir sus vacaciones en ese tiempo para descansar más allá de los 15 días hábiles.

En este caso, la segunda quincena de este mes acoge estos dos puentes festivos consecutivos: el primero hace referencia al Corpus Christi que se celebra el día 23. Mientras que el segundo, que tendrá lugar la semana siguiente, es por la conmemoración del Día del Sagrado Corazón.

¿Cuántos días en total podrían descansar los colombianos si piden vacaciones?

Es importante tener en cuenta que en el período de vacaciones no se tienen en cuenta los sábados, domingos y festivos al no ser considerados como días hábiles; por lo tanto, los trabajadores pueden gozar de un tiempo de descanso que llegará a ser de hasta un mes.

Por ejemplo, una persona puede tomarse sus vacaciones a partir del viernes 20 de junio. En este caso, el primer día hábil de este período sería el martes 24 (ya que el lunes 23 es feriado en Colombia). Además, volverá a sus funciones en su empresa el día 15 de julio, donde podría recibir el pago de su nómina si este se realiza de forma quincenal.

Por otra parte, el mes de junio coincide con el pago de la primera prima de servicios, la cual los empleadores deben consignar a más tardar el día 30, tal como señala el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo. Sin embargo, este podría ser antes considerando que esta fecha es festiva para el año 2025.

Calendario
El mes de junio cuenta con dos puentes festivos seguidos para el año 2025Crédito: Canva

¿Qué actividades se pueden hacer en Colombia durante este período?

Durante el mes de junio se realizan diferentes actividades culturales en varias partes de Colombia. Por ejemplo, Neiva organizará la edición número 64 del Festival del Bambuco entre el 13 y el 30 de junio con una gran cantidad de eventos en la que esperan contar con la participación tanto de adultos como de niños.

"Se involucran todas las rondas y todo el folclor que se respira desde ya en la ciudad de Neiva y luego en las rondas del departamento por las subregiones", señaló Rodrigo Villalba, gobernador del Huila.

Festival del Bambuco
El Festival del Bambuco se celebrará entre el 13 y el 30 de junio en NeivaCrédito: Alcaldía de Neiva

Más noticias: Dos atracciones turísticas en Latinoamérica están entre las "menos decepcionantes" del mundo

¿Cuántos días festivos habrán en Colombia para el año 2025?

Para el año 2025, se definieron 19 días festivos en el calendario, las cuales conmemoran diferentes acontecimientos tanto históricos como religiosos. Estos son:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 6 de enero: Reyes Magos
  • 24 de marzo: San José
  • 17 de abril: Jueves Santo
  • 18 de abril: Viernes Santo
  • 20 de abril: Domingo de Resurrección
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 2 de junio: Día de la Ascensión
  • 23 de junio: Corpus Christi
  • 30 de junio: Sagrado Corazón
  • 20 de julio: Independencia de Colombia
  • 7 de agosto: Batalla de Boyacá
  • 18 de agosto: Asunción de la Virgen
  • 13 de octubre: Día de la Raza
  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • 17 de noviembre: Independencia de Cartagena
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre: Navidad

Temas relacionados

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario