Por aumento de Covid, vuelve 'Pico y cédula' y toque de queda a Cartagena

Para contribuir a la movilización de las personas, se levantará el pico y placa para vehículos particulares y los viernes sin moto.
Cartagena
Crédito: cortesía

Cartagena tiene un nivel de ocupación de camas UCI del 59%. El Ministerio de Salud y Protección Social reportó que en la heroica se registraron 509 nuevos casos de covid-19 y 3 fallecidos, para un total de 857 muertos por el virus y más de dos mil contagios activos.

Debido a esta situación, el alcalde William Dau, anunció nuevas medidas más restrictivas para contener la propagación acelerada del Covid-19, una de ellas es el regreso del pico y cédula general, aplicado a días pares e impares.

Lea aquí: Confinamiento total en Popayán el próximo fin de semana

"Llegó la hora de tomar ciertas medidas antes de que se nos llenen las camas UCI (...) la medida del pico y cédula aplicará a partir del lunes; vamos a poner un toque de queda diferencial, actualmente existe desde medianoche hasta la 5:00 de la mañana, esta medida seguiría pero solo para viernes y sábado, mientras que el resto de la semana, de domingo a jueves, comenzaría a las 11:00 de la noche", señaló el alcalde Dau.

Añadió que "además de eso pensamos decretar ley seca a partir de las 12 la noche hasta la 10 de la mañana, para los bares y restaurantes, los estancos y licoreras y demás siguen con la misma restricción, que solo pueden vender hasta las 10:00 de la noche".

Para contribuir a la movilización de las personas, el alcalde manifestó que "levantaremos temporalmente el pico y placa para vehículos particulares y los viernes sin moto"

Lea también: Toque de queda nocturno en Antioquia hasta el martes 19 de enero

El mandatario de los cartageneros puntualizó que está a la espera de que el Gobierno Nacional expida un nuevo decreto con un paquete de medidas para todo el país.

Cabe señalar que el presidente de la república, Iván Duque, extendió el aislamiento selectivo con distanciamiento responsable hasta el 28 de febrero.

"Hay unos lineamientos para que las ciudades y departamentos, adopten medidas conforme al porcentaje de ocupación de camas UCI", dijo el presidente Duque.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.