La Policía no portará armas durante las próximas manifestaciones

El general Óscar Atehortúa confirmó que la medida aplicará en todo el país.
Director de la Policía, Óscar Atehortúa
Director de la Policía, Óscar Atehortúa. Crédito: Cortesía

El director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, confirmó que los uniformados de esa institución no portarán armas durante las manifestaciones previstas la próxima semana en Bogotá y otras ciudades del país.

El oficial le pidió a los organismos de control hacer un acompañamiento a la Policía, para que se pueda verificar el cumplimiento de esos protocolos.

El general Atehortúa recordó que de acuerdo a la normatividad internacional, las armas de fuego se deben utilizar por parte de la institución cuando sea por defensa propia, defensa a terceros, ante inminente peligro de muerte, cuando las condiciones desborden las capacidades humanas de estos servidores públicos

Le puede interesar: Fallece mujer que fue agredida por su expareja en centro de Barranquilla

Cabe mencionar que en los últimos días se registraron violentos desmanes contra estaciones de Policía y CAI, en rechazo a la muerte de Javier Ordoñez, en un aparente caso de abuso policial por parte de dos uniformados en la localidad de Engativá.

Enfatizó también que las aglomeraciones no deben superar las 50 personas.

"Ningún uniformado que acompañe esta manifestación pública o marchas de estos grupos pequeños, utilizará elementos ni armas de fuego, sino solamente la dotación para preservar la seguridad de los asistentes", indicó en rueda de prensa.

agregó que se ha pedido la activación de mecanismos establecidos por la institución "para que se reciban apenas se conozcan cualquier reclamo o petición de la Policía Nacional y se actúe con contundencia".

Lea también:Cundinamarca tendrá toque de queda para menores de edad

Aseguró también que "en este momento hay amenazas públicas; sabemos que hay personas con interés que se llaman comandos urbanos o colectivos urbanos y barriales que pretenden desarrollar actividades violentas, a ellos el mensaje rotundo es: la Policía Nacional combatirá cualquier acción criminal que se presente y desestimulará estas acciones".

Dijo que con base a las informaciones recibidas se han abierto 77 investigaciones disciplinarias, 67 de estas son en la ciudad de Bogotá. Precisó que estas 77 investigaciones involucran a 101 policías quienes la mayoría se encuentran en la capital de la república.

"Dentro de estas investigaciones se tipifica que 14 de estos uniformados habrían utilizado las armas de fuego", puntualizó.

Y recalcó que como determinación de la institución se han suspendido 10 policías hasta el momento. "Uno de ellos en una imagen lamentable se ve a un Policía que había utilizado una chaqueta al revés y tenía un elemento contundente agrediendo a una persona".

Las medidas implementadas se dieron tras una reunión de generales de todo el país la cual se realizó en la ciudad de Bogotá.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.