Policía no está preparada para hacer control de la protesta social: César Gaviria

El expresidente indicó que el país tiene una policía es militar, mayormente entrenada para combatir estructuras narcotraficantes.
El expresidente César Gaviria
El expresidente César Gaviria. Crédito: Colprensa

A través de un comunicado a la prensa, César Gaviria, expresidente de la República y director del partido Liberal, se refirió a las jornadas de manifestaciones violentas que se han registrado en Bogotá y otras ciudades del país.

El exmandatario señaló que que no hay no existe una "explicación ni excusa", para hechos violentos que se han registrado en los últimos días. Así mismo, indicó que la bancada Liberal condena el "uso de la violencia para reaccionar contra la inaúdita brutalidad policial".

Mire acá: Detrás de vandalismo se encuentran “colectivos urbanos”: Gobierno

De igual manera cuestionó la reacción del Gobierno Nacional al "simplemente expresar su voluntad de investigar hechos de evidente flagarancia", puesto que dicha posición ha contribuído a que haya más indignación entre la ciudadanía.

"La respuesta de 'vamos a investigar' es torpe, equivocada y facilista", recalcó el expresidente Gaviria.

Por otra parte, Gaviria señaló que la Policía es "incapaz e inepta" para realizar un control de la protesta pacífica que cuenta con infiltrados que pretenden cometer actos vandálicos. En este sentido, el director del partido Liberal también criticó el uso de armas de fuego contra los civiles que participan en las manifestaciones y señaló que los uniformados que están controlando el orden público solo deberían portar armas que ayuden a detener la violencia.

Consulte también: Video: A correazos, hombre sacó a su hija de una manifestación en Armenia

"Les aseguro que en ningún otro país del mundo se le dispara con armas de fuego a los manifestantes, aún en las peores dictaduras. Los policías que las controlan no deben llevar armas de fuego sino armas que detengan la violencia. Aún con el Esmad que no usaba armas de fuego tuvimos muchos problemas y hasta un muerto".

De igual manera, el expresidente Gaviria criticó que se haya tomado la determinación de usar a "policías militares que portan armas de fuego", como medida para controlar a la ciudadanía. "No sé a quién se le ocurrió semejante desatino que produjo esa multitud de muertos y heridos".

Finalmente, César Gaviria señaló que el Gobierno Nacional ha incurrido en un "mal uso sistemático" de la policía que fue liberada de sus responsabilidades por el proceso de paz.

Vea acá: Protestas en Bogotá y Soacha ya dejan 13 muertos, la mayoría por disparos

"Ahora los tienen haciendo control de la protesta ciudadana es una tarea para la cual no están preparados. Nuestra policía es militar. Nuestros policías en su inmensa mayoría están preparados para la guerra contra los grandes carteles y organizaciones criminales al máximo nivel".

Gaviria señala que esta misma situación se produce al usar a la Policía para atender situaciones en la pandemia. "Se esperaba que cada policía conociera decenas de decretos con las múltiples excepciones diferentes para cada ciudad y barrio. No desconocemos la necesidad de usar la policía, pero sus obligaciones eran imposibles de aplicar y se prestaron para toda clase de equívocos y arbitrariedades".


Temas relacionados

Alerta de seguridad

Hallan granada de gas lacrimógeno frente a la Alcaldía de Bucaramanga

Avanzan las investigaciones para establecer qué fue lo que pasó.
En el audio la jefe de gobernanza enfatiza que todo se maneja desde el orden central.



John Poulos tiene problemas en la cárcel de La Tramacúa: conducta inapropiada y discusiones con guardias

El estadounidense, hallado culpable por el asesinato de Valentina Trespalacios, ha pedido comunicación con la embajada de su país para que le expliquen el motivo de su traslado.

Comunidad intenta abrir vías a pica y pala tras el colapso de la Transversal del Carare

Se están habilitando rutas alternas de forma artesanal ante la crisis de movilidad en el sector.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano