Inteligencia de la Policía desmiente tener contrato de compra de software espía Pegasus

Respecto a presuntas interceptaciones, la Policía indicó que ese tipo de prácticas no corresponden a la misionalidad.
Policía
Policía Crédito: Colprensa

La Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional desmintió tener en sus registros un contrato relacionado con la compra del software espía Pegasus, como lo había asegurado el presidente Gustavo Petro.

El subdirector de inteligencia de la Policía encargado el coronel Sergio Fernando Gómez, al dar respuesta al ciudadano Santiago Suarez Morales, señaló que luego de realizar un análisis en las áreas contractuales y de sistemas de la institución , se estableció que no existió ningún proceso contractual, equipos o software ‘Pegasus’”.

Le puede interesar: FF.MM confirman que suspensión de UIAF por Pegasus "Hasta el momento no afecta ningún caso"

Igualmente informó que no se asignó ningún rubro para la adquisición del mencionado software y que todos los procesos de contratación que realiza la Dirección de Inteligencia Policial, se encuentran publicados en las plataformas del Sistema Electrónico para la Contratación Pública SECOP y SECOP I.

"Los procesos de contratación que realiza la Dirección de Inteligencia Policial, se encuentran publicados en las plataformas del Sistema Electrónico para la Contratación Pública SECOP y SECOP I, las cuales pueden ser consultadas por cualquier ciudadano de manera pública", señaló la institución.

Respecto a presuntas interceptaciones, la Policía indicó que ese tipo de prácticas no corresponden a la misionalidad, por lo cual, no se tiene información relacionada con los señalamientos realizados en ese sentido.

Lea también: Colombia fue suspendida tras filtración de información confidencial del software Pegasus

Para la inteligencia de la Policía Nacional, les corresponde a los órganos de persecución penal y disciplinaria la investigación y juzgamiento de las acciones que han vulnerado el ordenamiento jurídico vigente.

Finalmente, señaló que no se puede pronunciar sobre el conocimiento de datos, archivos o información que presuntamente pueda obtener, producir, almacenar o comunicar una institución o persona que se encuentra por fuera de la estructura orgánica de la Policía.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.