Colombia fue suspendida tras filtración de información confidencial del software Pegasus

La información del software Pegasus fue divulgada en medio de una alocución presidencial de Gustavo Petro.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Colombia fue suspendida del Egmont Group, organización internacional de intercambio de información financiera de inteligencia, tras alocución del presidente Gustavo Petro en el que divulgó datos confidenciales de Pegasus.

La organización Egmont Group está dedicada a la lucha contra el lavado de activos, a través la entrega de información confidencial a países miembros.

Le puede interesar: Directiva de la Fiscalía para descriminalizar protestas pacíficas

De acuerdo con el presidente Gustavo Petro, "el presidente por ley colombiana puede revelar toda información reservada si lo impone la seguridad nacional”.

Petro había asegurado a través de una alocución presidencial que durante el gobierno del entonces presidente Iván Duque se tuvo la adquisición del software de espionaje Pegasus por más de USD 11 millones, dinero que fue entregado en efectivo.

“El pago estaba relacionado con un acuerdo por 11 millones de dólares firmado entreNSO Group Technologies Limitedy la Dirección de Inteligencia Policial de Colombia para la compra de Pegasus…el efectivo fue transportado por vía aérea desde Bogotá, Colombia, a Tel Aviv, Israel, el 27 de junio de 2021. Fue declarado a la aduana israelí y depositado en la cuenta de la empresa el 30 de junio de 2021”, había mencionado el presidente.

Vea también: Thomas Greg seguirá fabricando pasaportes en Colombia: Cancillería tiene lista la resolución

Esta sanción que hoy tiene Colombia por la divulgación de información clasificada, es una suspensión temporal por la infracción de los estrictos estándares de confidencialidad que tiene Egmont Group.

“¿Cómo salen del país 11 millones de dólares en efectivo en un avión, o en dos, desde oficinas estatales de la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) hacia Israel para comprar un software que espía celulares, comunicaciones privadas”, había mencionado el mandatario.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.