Claudia López rechaza pancarta en Bogotá que desea la muerte de Uribe

La alcaldesa dijo que no se puede permitir la infiltración con mensajes de violencia.
Valla contra Uribe en la minga indígena
La polémica valla contra Álvaro Uribe en la minga indígena. Crédito: Tomada de redes

En las últimas horas, con la llegada de la minga indígena a Bogotá, apareció una pancarta con un fuerte mensaje en el que se deseaba la muerte al exsenador Álvaro Uribe Vélez.

Al respecto la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, rechazó de manera enfática ese tipo de mensajes en desarrollo de la protesta social.

Lea aquí: Nosotros no hemos estado infiltrados por disidencias ni ELN: Consejero del CRIC

“Rechazamos este tipo de mensajes. Que no venga nadie a infiltrar con mensajes de violencia y muerte la movilización pacífica de la minga”, sostuvo.

Además, López dijo que la vida y movilización de todos debe ser respetada. "Con respeto, dialogo y concertación salimos adelante. Bogotá, epicentro de paz y reconciliación”, insistió.

Lea también: Ultimátum de minga indígena al presidente Duque para reunirse a dialogar

En medio de la llegada de la minga indígena a Bogotá, donde cientos de ciudadanos se reunieron para recibir a más de cuatro mil líderes, se generó una fuerte controversia en las redes sociales por cuenta de una pancarta contra el expresidente Álvaro Uribe: “Es necesario que Uribe muera”, se lee en la valla colgada en un puente por donde pasó la minga.

Valla contra Uribe en la minga indígena
La polémica valla contra Álvaro Uribe en la minga indígena.Crédito: Tomada de redes

Dardos de alcaldesa López al uribismo

Tras la llegada de la minga indígena a la ciudad de Bogotá, la alcaldesa Claudia López se refirió a las críticas del uribismo a esta movilización social y a las supuestas infiltraciones que hay dentro de la misma y dijo que no se puede estigmatizar una lucha válida.

Lea además: Minga en Bogotá será acompañada por 74 funcionarios de Defensoría del Pueblo

López le recordó que el uribismo ha organizado marchas en Bogotá y en Colombia para defender a su líder que estaba preso. "No le pueden decir al país que para defender a un presidiario sí se puede marchar, pero no para defender los derechos de los colombianos”, recalcó.

La funcionaria dijo que así como se respeta la movilización que convocaron para defender al expresidente Álvaro Uribe, se debe respetar los derechos de otros colombianos que se quieran movilizar.

Indígena - minga
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena
Minga indígenaCrédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Minga indígena y su recorrido por Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.