Polémica por instalación de ‘Campamentos de Paz’ en Cartagena

A los manifestantes les entristece que la Alcaldía de Cartagena, ciudad donde firma la paz, ponga trabajas a estas manifestaciones.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El grupo promotor Red Sí Paz Bolívar pretendía instalar en el Camellón de los Mártires, en el Centro Histórico de Cartagena, un ‘campamento permanente por la paz’ para exigirle al Gobierno Nacional, a los opositores y a las Farc celeridad con en un acuerdo definitivo, y además tener un muestra solidaria con la manifestación similar que se adelante en Bogotá. Sin embargo, la Alcaldía aseguró que nunca los autorizó para ocupar ese lugar.

Los manifestantes sostuvieron que el Camellón de los Mártires es significativo, esto debido a que justo en ese escenario se realizó la ceremonia protocolaria de la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc, el 26 de septiembre, sin contar que Cartagena fue apodada, por el propio presidente de la republica Juan Manuel Santos, como la ‘Ciudad de la Paz’.

El secretario de Interior, Fernando Niño, aseguró que es respetuoso de las movilizaciones, pero recalcó que los manifestantes no presentaron ninguna solicitud y ordenó a la Policía Metropolitana desalojarlos. Sin embargo, le sugirió que ocuparan una acera contigua al Parque Centenario, a pocos metros de ahí, a lo que respondieron favorable y trasladaron sus carpas al lugar sugerido.

Por su parte, Paola Pianeta, vocera de la Red Sí Paz Bolívar, sostuvo que se trató de una movilización social, “no es un concierto, ni nada parecido para pedir permisos” y consideró que la decisión se ampara en el derecho a la protesta y al derecho a la paz, y aunque sostuvo que aceptaron el traslado, dejó en evidencia que le parecía triste que en la ciudad donde se firmó la paz, los desalojaran del Camellón “solo porque estorba a los turistas.”

Pianeta sostuvo que en el Parque Centenario de Cartagena continuará con la manifestación, que insistieron en calificar de pacífica.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.