Plantón en Soacha por jóvenes que murieron en estación de Policía

Los familiares exigieron el retiro de los uniformados de la estación de San Mateo.

Familiares y amigos de los nueve jóvenes que murieron en la estación de Policía de San Mateo, Soacha, realizaron un plantón y una marcha en el municipio para exigir prontitud en los resultados de la investigación que se adelanta por este hecho.

Dos meses después de ocurrido este hecho, los allegados a las víctimas marcharon hasta la estación donde perdieron la vida sus allegados para exigir verdad, justicia y reparación.

En contexto: Policía de Soacha dejó morir quemados a 9 detenidos, denuncia concejal

"Todo lo que se ha dicho sobre que los uniformados que se encontraban en el sitio ayudaron a evacuar los detenidos es mentira, porque si eso hubiera sido verdad, créame ante Dios que ellos se hubieran salvado", dijo Viviana Morales, hermana de uno de los jóvenes muertos.

La mujer considera que la Policía Nacional les debe una explicación convincente sobre lo que ocurrió en la estación de San Mateo, aunque dijo que ya no hay palabras ni justificación alguna para este trágico hecho.

Por su parte, la hermana de Cristian Caicedo: manifestó: "¿Por qué si las personas muertas estaban bajo la protección de la ley y del Estado no hubo absolutamente ninguna medida de protección para ellos?".

Lea también: Floja respuesta del Alcalde de Soacha frente al caso de quemados en CAI

Por su parte, la esposa de Caicedo dijo que, ante la medida adoptada por los policías de la estación de no permitir las visitas el día del incendio, los jóvenes detenidos se alteraron y prendieron fuego a una cobija y posteriormente se incendiaron otras, sin que la Policía hiciera algo por controlar las llamas y sacar a los detenidos de las celdas.

Las familias de las víctimas han manifestado que no reciben de apoyo de la Policía y que irán hasta las últimas consecuencias para que se sancione a los uniformados de la estación que, según ellos, dejaron quemar a sus familiares.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo