Pilotos de voto digital o por internet, la propuesta del registrador para 2026

Alexander Vega defenderá el voto no presencial en la reforma al Código Electoral.
Vacantes en Silicon Valley
Vacantes en Silicon Valley Crédito: Ingimage

Este miércoles se definirá en las Comisiones Primeras de Senado y Cámara el futuro de la propuesta de implementar el voto no presencial en los procesos electorales que se desarrollen en Colombia.

Aunque el propósito de la iniciativa era en principio abrirle paso lo antes posible a esta modalidad, el registrador nacional, Alexander Vega, considera que dicho cambio debe pensarse más hacia futuro.

Le puede interesar: Duque tendrá poderes especiales para reestructurar la Registraduría

Es por esto que el funcionario, como cabeza de la organización electoral, propuso que el voto electrónico digital y por internet se pueda comenzar a implementar a partir del 2026 a través de pruebas piloto.

“Que se deje la modalidad de voto electrónico remoto, o voto digital por internet, que es el que van a estrenar los mexicanos el próximo año, pero que queden pilotos para 2026. Es decir, que la organización electoral se prepare hasta el 2026 haciendo los pilotos”, le indicó a los congresistas.

Aclaró que dichos pilotos de voto no presencial se adelantarían con los colombianos que viven en el exterior y que en muchas ocasiones tienen dificultades para ejercer su derecho al sufragio.

Le puede interesar: "Los que hablan de derogar la JEP, están hablando para la galería política": Juan Manuel Santos

El voto electrónico remoto o voto digital, quedaría exclusivamente para la votación de los colombianos en el exterior y se implementaría en el 2026 con pruebas piloto, es decir, estaríamos hablando que aproximadamente hacia el 2030 estaría en vigencia. Este no es un código para implementar en el 2022, sino a futuro, lo que quiero pedirle a todos es que pensemos a 10 años y no quitemos la modalidad de voto no presencial, hay que dejarla como una alternativa”, sostuvo Vega.

El registrador también defendió el voto anticipado. “Hay que abrir los puestos de votación de ciudades capitales, estilo Corferias, por lo menos unos días antes para que la gente pueda votar de manera anticipada, pero de manera presencial y la otra modalidad es la tradicional del voto manual pero con la asistencia tecnológica de la biometría en la mesa”, dijo.

Lea además: Gobierno arremete contra Petro por asegurar que disidencias son una construcción

Sin embargo, este tema ha generado preocupación en algunos sectores políticos del país que advierten que Colombia no está preparada para implementar estas modalidades en su sistema democrático. La representante Juanita Goebertus advierte que esto se prestaría para que haya riesgo de fraude electoral.

Hay riesgos gravísimos, como ha ocurrido en otros países como Venezuela, en donde es por vía de falta de garantías en la tecnología que se pueden alterar los resultados electorales, por eso insistimos en la eliminación completa de la modalidad de voto no presencial”, manifestó.

La oposición también expresó preocupación frente a la propuesta de voto electrónico mixto, el cual, según ellos, debería implementarse de forma progresiva para poder garantizar la transparencia que necesitan los procesos electorales.


Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre