Piden a la Corte Constitucional no privilegiar los derechos de los violadores desde Casa de Nariño

Al llamado se sumó el presidente Duque, ya que se tiene previsto discutir una ponencia en la que se pide declarar inexequible esta reforma.
Sanción de la reglamentación de la cadena perpetua contra violadores de niñas y niños.
Sanción de la reglamentación de la cadena perpetua contra violadores de niñas y niños. Crédito: Cortesía: Presidencia

El senador Miguel Ángel Pinto, coordinador ponente de la Ley de Cadena Perpetua -desde Palacio de Nariño- le pidió a la Corte Constitucional que la decisión que tomará en los próximos días frente a esta nueva normatividad "no privilegie la dignidad humana y los derechos de los violadores".

Al llamado también se sumó el presidente Iván Duque, esto a propósito de que se tiene previsto discutir la ponencia que presentó la magistrada Cristina Pardo, en la que pide declarar inexequible esta reforma por considerar que viola el principio de la dignidad humana.

Lea también: Cabecilla del Clan del Golfo fue capturado en Córdoba

"Quiero pedirle a la Corte Constitucional que va a iniciar el trámite del proyecto de Ley de Cadena Perpetua para violadores y asesinos de menores de edad, que escuchen el clamor de un pueblo, escuchen una petición generalizada y que ojalá en la decisión que tomarán -en los próximos días- no privilegien la dignidad humana y los derechos de los violadores y de los asesinos por encima de los derechos de nuestros niños", manifestó el senador Pinto.

El Congresista del partido Liberal, también pidió "que podamos tener ese fallo favorable y que la prisión perpetua en Colombia, para esta clase de delincuentes pueda ser efectiva. Hago un llamado a la Corte para que nos escuche en esta materia".

A este llamado se sumó el presidente Duque quien manifestó que, de manera respetuosa, "esperamos que Colombia mantenga en la revisión estas importantes reformas que no son fruto ni de una ideología, ni de un partido, sino de una respuesta a un clamor de la ciudadanía y es que tengamos herramientas contundentes para darles sanciones ejemplarizantes a quien se atreve a quitarle la transparencia, la humildad y sobre todo la integridad de un menor".

Le puede interesar: Demoras para obtener Certificado Digital de Vacunación son por MinSalud, dicen IPS

La ley de cadena perpetua a violadores y asesinos de menores de edad, es la sanción más severa que hasta el momento ha aprobado el Congreso de la República, y busca no solo castigar este delito, sino también que sirva para disuadir la ocurrencia de estos casos.

Para este jueves, el representante a la Cámara por Bogotá, José Jaime Uzcátegui, convocó a una manifestación -al frente del Palacio de Justicia- para exigirle a la Corte Constitucional que avalen el proyecto de cadena perpetua.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.