Semana Santa sí tendrá pico y placa regional: revelan cómo funcionará

El domingo 9 de abril, habrá restricción vehicular como en los anteriores días festivos.
Pico y placa
Normativa del pico y placa en Bogotá: restricciones y multas. Conoce las reglas para circular y evita sanciones. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Por estos días de Semana Santa muchas personas aprovechan para salir de la ciudad y descansar o vacacionar en diferentes lugares del territorio nacional, es por eso que le contamos lo que dicen las autoridades en materia de movilidad para que prepare su viaje sin contratiempos.

Con el propósito de garantizar la movilidad de todos los viajeros y la seguridad en las vías durante la Semana Mayor, el gobernador Nicolás García, desarrolló una mesa de trabajo con el Ministerio de Transporte y los organismos de Movilidad de Bogotá y de Cundinamarca, que garantizan la adopción de medidas conjuntas.

Lea también: Importante puente de Cundinamarca será renovado completamente

El domingo 9 de abril aplicará el Pico y Placa regional para el retorno de los viajeros a Bogotá

La medida funcionará en su horario habitual: Los vehículos pares podrán ingresar de 12 m. a 4:00 p.m. y los impares de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

La restricción de circulación por Pico y Placa Regional aplicará el domingo 9 de abril en nueve corredores de ingreso a la ciudad

Autopista norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur

Autopista sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte

Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente

Avenida calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente – oriente

Avenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur

Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte

Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la Av. calle 170, en sentido norte – sur

Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente

Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente

La excepción de Pico y Placa solidario no aplica durante el pico y placa regional

Plan Éxodo

Viernes 31 de marzo

Un solo sentido entre Mondoñedo y el sector San Pedro en Anapoima de 7:00 p.m. a 12:00 a.m.

Sábado 1 de abril

Un solo sentido entre Mondoñedo y el sector San Pedro en Anapoima entre 6:00 a.m. y 12:00 p.m.

Miércoles 5 de abril

Un solo sentido entre Mondoñedo y el sector San Pedro en Anapoima de 7:00 p.m. a 12:00 a.m.

Jueves 6 de abril

Un solo sentido entre Mondoñedo y el sector San Pedro en Anapoima de 6:00 a.m. a 12:00 p.m.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.