Pico y Placa Regional en Bogotá: así será el ingreso este domingo

Se esperan más de 2,5 millones de vehículos al final del puente festivo en Bogotá.
Vía a La Línea | Control de tránsito | Alto flujo vehicular en La Línea | Enero 2025
Autoridades de tránsito realizan controles en la vía a La Línea por el alto flujo de vehículos. Crédito: Tomada de la página en Facebook: Reporteros de La Línea Original

Con el objetivo de mejorar la movilidad en el retorno del puente festivo de Semana Santa, la Secretaría Distrital de Movilidad implementará la medida de Pico y Placa Regional el domingo 20 de abril, conocido como Domingo de Resurrección.

Se espera que entre el miércoles y el domingo ingresen a Bogotá cerca de 2.500.000 vehículos. Para facilitar el ingreso y evitar congestiones, la ciudad contará con un refuerzo de más de 260 personas entre agentes civiles de tránsito, policías y el grupo Guía.

Lea también: [Fotos] 'Bogotá es América': así fue la noche inaugural del VII Festival Internacional de Música Clásica en Bogotá

Claudia Díaz, secretaria de Movilidad de Bogotá, explicó que la medida busca “ordenar el ingreso de los viajeros a la ciudad y evitar grandes congestiones en los accesos viales”. Añadió que “el llamado es a planear los viajes y respetar los horarios establecidos”.

¿Cómo funcionará la medida?

El ingreso de vehículos a Bogotá estará regulado por el último dígito de la placa, en los siguientes horarios:

  • De 12:00 p. m. a 4:00 p. m. podrán ingresar vehículos con placas pares (0, 2, 4, 6 y 8).
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m. ingresarán vehículos con placas impares (1, 3, 5, 7 y 9).
  • Antes de las 12:00 p. m. y después de las 8:00 p. m., el ingreso será libre para todos los vehículos.

La medida aplicará únicamente en los accesos a la ciudad. “No es una restricción dentro de Bogotá, sino en los nueve corredores por donde tradicionalmente ingresan los viajeros en puentes festivos”, aclaró Díaz.

Corredores donde aplica la medida

Los accesos donde se implementará la restricción son:

  1. Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte de TransMilenio (norte-sur).
  2. Autopista Sur: desde el límite con Soacha hasta la avenida Boyacá (sur-norte).
  3. Avenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (occidente-oriente).
  4. Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80 de TransMilenio (occidente-oriente).
  5. Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183 (norte-sur).
  6. Avenida Boyacá - Vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano (sur-norte).
  7. Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida Calle 170 (norte-sur).
  8. Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la Carrera Séptima (oriente-occidente).
  9. Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar (oriente-occidente).

Le puede interesar: Pelea que terminó en tiroteo dejó un muerto y un herido en el centro de Bogotá, la víspera del Jueves Santo

Recomendaciones para los viajeros

La Secretaría recomienda planificar los desplazamientos, salir temprano y considerar el uso del transporte público o compartir vehículo. Además, sugieren alistar el carro, revisar el kit de carretera y seguir las instrucciones de las autoridades. “El trabajo conjunto entre ciudadanos y autoridades es clave para tener un retorno seguro y ordenado”, concluyó la secretaria.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.