Pico y placa en Medellín: así funcionará este miércoles 16 de octubre

La restricción vehicular se determina según el último dígito de la placa en autos particulares y el primer dígito en motocicletas.
Pico y placa en Medellín
Pico y placa en Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

El 5 de agosto se llevó a cabo un ajuste en la rotación del pico y placa en Medellín con el fin de mejorar la circulación y movilidad. Esta medida restringe la circulación de vehículos particulares y motocicletas de 2 y 4 tiempos según el número de placa.

La restricción vehicular se determina según el último dígito de la placa en autos particulares y el primer dígito en motocicletas, con el propósito de reducir la congestión, minimizar el impacto ambiental y favorecer la fluidez del tránsito en la ciudad.

Horario de la medida

La restricción aplica de lunes a viernes, de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., con el fin de optimizar recursos y mejorar la organización en días laborables.

Vehículos y vías exentas


Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural con licencia vigente están exentos de solicitar un permiso adicional, ya que la Secretaría de Movilidad verifica automáticamente estos registros a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).


Pico y placa en Medellín
Pico y placa en MedellínCrédito: Alcaldía de Medellín

Pico y placa para el miércoles 16 de octubre

El miércoles 16 de octubre, los vehículos con placas terminadas en 3 y 7 tendrán restricción de circulación.

Multa por incumplir el pico y placa

Los conductores que no respeten esta medida se exponen a una multa de aproximadamente 650.000 pesos, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, y a la posible inmovilización del vehículo.

Vea también: ¿Cuántos colombianos reciben una pensión de más de $5 millones? Colpensiones revela

Las autoridades de tránsito de Medellín instan a los conductores a cumplir con las restricciones para evitar sanciones y contribuir a una movilidad más eficiente en la ciudad.


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente