Pico y placa en Medellín para este lunes 15 de julio, ¿cómo funcionará?

La medida se implementa de lunes a viernes, en un horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
Pico y placa en Medellín
Pico y placa en Medellín Crédito: Secretaría de Movilidad de Medellín


El "Pico y Placa" es una medida implementada en la ciudad de Medellín con el fin de mejorar el tráfico y la movilidad. Consiste en una restricción que regula la circulación de vehículos, incluyendo automóviles particulares y motocicletas de 2 y 4 tiempos, según el número de la placa.


En el caso de los vehículos particulares, la restricción se aplica según el último número de la placa. Para las motocicletas de 2 y 4 tiempos, la medida se basa en el primer número de la placa. Este sistema tiene como objetivo reducir la congestión vehicular, minimizar el impacto ambiental y promover una circulación más fluida y ordenada en la ciudad.


La implementación de esta medida es esencial para garantizar una mejor calidad de vida a los habitantes de Medellín, facilitando un desplazamiento más eficiente y contribuyendo a la reducción de los niveles de contaminación.

Le puede interesar: Rotación del pico y placa es falsa: Alcaldía de Medellín



¿Cuál es el horario?


La medida se implementa de lunes a viernes, en un horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., con el objetivo de optimizar el uso de recursos y mejorar la organización en días laborales.

Pico y placa en Medellín
Pico y placa en MedellínCrédito: Secretaría de Movilidad de Medellín


¿Cuáles son los carros y vías exentas?



La Secretaría de Movilidad anunció la exoneración de algunas vías de conexión regional y nacional, como la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente. No obstante, las normativas habituales seguirán vigentes en todas las vías dentro de los barrios.



Los vehículos eléctricos, híbridos y de gas natural con licencia de tránsito vigente están exentos automáticamente de requerir autorización escrita adicional para acceder a este beneficio. La Secretaría de Movilidad se comunica con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) para verificar los registros de forma automática.



Pico y placa para el lunes 15 de julio



Los vehículos que tienen pico y placa para este lunes 15 de julio son: 5 - 8

¿De cuánto es la multa por incumplir el pico y placa?

En Medellín, los conductores que incumplen la normativa de pico y placa pueden enfrentar sanciones significativas. La violación de esta regulación puede resultar en un comparendo equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, aproximadamente 650.000 pesos. Además de la multa económica, los infractores corren el riesgo de que su vehículo sea inmovilizado.



Las autoridades de tránsito de Medellín instan a los conductores a cumplir con las restricciones establecidas para evitar sanciones y contribuir a una movilidad urbana eficiente.



Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico