Pico y Placa en Cali este martes 15 de abril: estas placas no podrán circular

La restricción vehicular en la capital del Valle del Cauca continuará operando durante todo el primer semestre del próximo año.
Carros de la ciudad de Cali
La capital vallecaucana arrancó el segundo semestre de 2025 con una actualización en el esquema del pico y placa. Crédito: Colprensa

Desde los primeros días de 2025, la Alcaldía de Cali reactivó la medida de Pico y Placa con el propósito de mitigar los problemas de congestión vehicular en las principales arterias viales de la ciudad. Esta normativa, que comenzó a regir el 2 de enero, tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2025.

Durante los primeros días de implementación, específicamente hasta el 10 de enero, las autoridades locales enfocaron sus esfuerzos en actividades pedagógicas. En este periodo, aunque los conductores que incumplieron la medida no fueron multados económicamente, sí debieron asistir a charlas informativas sobre las normas de tránsito y la importancia de respetar la restricción.

Más noticias: Bogotá hoy: pico y placa del lunes 14 de abril, horarios clave

A partir del 13 de enero, se retomó la aplicación de sanciones económicas a quienes violen la norma, de acuerdo con lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito. Así lo ratificó el secretario de Movilidad de la ciudad, Wilmer Tabares.

Pico y Placa Cali
La medida se aplica de lunes a viernes en un horario continuo que va desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. No opera los fines de semana ni durante días festivos.Crédito: @MovilidadCali

¿Por qué se aplica el Pico y Placa en Cali?

La administración municipal ha señalado que la principal motivación detrás de esta regulación es mejorar el flujo vehicular durante las horas de mayor tráfico, así como reducir los niveles de contaminación ambiental.

La medida se aplica de lunes a viernes en un horario continuo que va desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. No opera los fines de semana ni durante días festivos.

¿Qué placas no pueden circular este martes 15 de abril?

Si usted planea movilizarse en carro este martes 15 de abril de 2025, debe tener en cuenta que los vehículos cuyas placas finalicen en 7 y 8 no podrán circular por la ciudad en el horario establecido por la autoridad de tránsito.

Más noticias: Así funcionará el Pico y Placa en Cali este lunes 14 de abril: evite multas

Calendario semanal del Pico y Placa en Cali

Este es el esquema de rotación que aplicará en la capital vallecaucana durante 2025:

  • Lunes: placas terminadas en 5 y 6
  • Martes: placas terminadas en 7 y 8
  • Miércoles: placas terminadas en 9 y 0
  • Jueves: placas terminadas en 1 y 2
  • Viernes: placas terminadas en 3 y 4

¿Qué pasa si no cumple con la norma?

Los conductores que sean sorprendidos circulando en horas restringidas con placas no autorizadas recibirán una multa clasificada como C14, cuyo valor aproximado es de $604.000 pesos colombianos. Además, dependiendo del caso, la Secretaría de Movilidad podría ordenar la inmovilización del vehículo, lo cual implica un gasto adicional para el infractor.

Vehículos que no están sujetos al Pico y Placa

Hay ciertos automotores que no están obligados a cumplir con esta regulación. A continuación, los tipos de vehículos exentos:

  • Motocicletas
  • Vehículos eléctricos o híbridos
  • Automotores oficiales y de atención de emergencias
  • Camiones con capacidad igual o superior a 5 toneladas
  • Vehículos cuyo propietario haya pagado la tasa por congestión o tasa ambiental

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.