¿Pico y placa por bloques de cuatro horas en Bogotá?, cómo aplica la propuesta

Fenalco dice que el modelo se establecería de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. en bloques de cuatro horas por placa.
Trancones en Bogotá
Trancones en Bogotá Crédito: Inaldo Pérez | Sistema Integrado Digital

El director de Fenalco Bogotá y Cundinamarca, Juan Esteban Orrego, informó que desde el gremio hicieron una propuesta a la Alcaldía de Bogotá, sobre un nuevo modelo de 'pico y placa'.

En diálogo con Orrego explicó que el modelo se establecería de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. en bloques de cuatro horas por placa.

Esto significa que todos los vehículos podrán salir a diario, pero con restricciones durante el día de cuatro horas por periodo. Ejemplo: de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. tendrán pico y placa los vehículos de placa par (es decir, se podrán movilizar los de placa impar). Entre tanto, de 10:00 a.m. a 2:00 no podrán salir los de placa impar y así sucesivamente en turnos de cuatro horas hasta las 10:00 p.m.”, mencionó.

En ese orden de ideas, el gremio de los comerciantes de la ciudad propone que se prolongue hasta las diez de la noche la restricción para vehículos, pero en un modelo de alternancia.

Le puede interesar: ¿Quiere invertir una platica? Estos son los cinco negocios más rentables en Colombia

“Hay que aclarar que para el comercio la afectación por el 'pico y placa' de todo el día es muy grande, ya que lo extendieron hasta las nueve de la noche. No tener ningún momento de base o posibilidad de qué la gente saque el carro, está afectando las ventas en la ciudad”, dijo.

Según la más reciente encuesta de Fenalco, para el 75% de los comerciantes la medida de 'pico y placa' ha afectado las labores de la empresa. Los empresarios aseguran que los principales efectos negativos son la disminución del número de clientes (74%), el reagendamiento de citas con clientes-proveedores-inversionistas (48%) y en retrasos en el ingreso del equipo de trabajo (36%).

Asimismo, para un poco más de la mitad de los comerciantes que participaron en el sondeo (55%), las ventas han disminuido desde el 11 de enero comparadas con las dinámicas del año anterior.

Lea además: Comerciantes proponen que la segunda jornada del Día sin IVA del 2022 sea en junio

De quienes aseguraron disminución en ventas, el 65% dijo que habían caído hasta en un 20%. Para el 23%, las ventas han disminuido entre 20-40%. Entre tanto, 11 de cada 100 comerciantes dice al gremio que las ventas han caído en más del 40%.

El director de Fenalco Bogotá manifestó que “empezaríamos a ver inclusive que el uso del transporte público variaría. Ya no tendríamos la ciudad únicamente funcionando de 8:00 a.m., a 5:30 p.m., si no que arrancaría desde más temprano y cerraría desde más tarde”.

Lea también: Cuándo vence el plazo para solicitar cupo o traslado en colegios de Bogotá

“Inclusive la gran preocupación que tiene el Distrito del incremento de la venta de vehículos pues debería tener un cambio, porque para una persona sería muy difícil cambiar de vehículo durante el día”, aseguró.

El directivo también se refirió a los acercamientos que han tenido con el Distrito sobre la propuesta. “Ya lo hemos mencionado en diferentes escenarios con la alcaldesa Claudia López y con el secretario de Gobierno”, mencionó.

“Hoy tenemos una reunión en la Secretaría de Movilidad y queremos preservarla allí también para que en el momento en que se evalúe el comportamiento del 'pico y placa', se tenga en cuenta este modelo ya que sería de gran beneficio para todos. Inclusive en la encuesta que se hace por parte de Fenalco, la propuesta tiene una aceptación del 81% entre los comerciantes”, concluyó Orrego.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.