Conozca cómo regirá el pico y placa en Bogotá el viernes 6 de diciembre

Quienes no cumplan con la medida se exponen a multas de más de 600.000 pesos.
Pico y Placa Bogotá
Conozca cómo funcionará el pico y placa en Bogotá hoy viernes 6 de diciembre. Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá

El pico y placa es una medida implementada en Bogotá para limitar la circulación de vehículos particulares, reduciendo el tráfico diurno y la contaminación asociada a los automóviles.

"Esta restricción se aplicó en diferentes países de Latinoamérica a causa de los buenos resultados en términos de reducción vehicular demostrados en diferentes ciudades de Colombia, algunos de los países que decidieron aplicar esta medida fueron Ecuador, Perú y Venezuela", destacó el Politécnico Grancolombiano.

Le puede interesar: Estudio reveló que el ruido en TransMilenio excede los límites recomendados

Así operará el pico y placa en Bogotá el viernes 6 de diciembre

La Secretaría de Movilidad de Bogotá establece que el pico y placa para vehículos particulares se aplica de la siguiente manera: en días pares, la restricción es para los automóviles con placas terminadas en los números 1, 2, 3, 4 y 5; mientras que en días impares, la medida afecta a los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

La restricción para vehículos particulares es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.; por lo tanto, en ese horario no podrá movilizarse si tiene pico y placa. En caso de incumplimiento, se expone a multas de 615.000 pesos colombianos, según el Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia.

Pico y Placa Bogotá
Quiénes no cumplan con el pico y placa en Bogotá se exponen a multas de más de 600.000 pesos.Crédito: Colprensa

El viernes 6 de diciembre podrán circular por Bogotá únicamente los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0, al ser un día par. Por lo tanto, los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular en la ciudad.

Cuál es el pico y placa en Bogotá del 2 al 6 de diciembre

  • Lunes 2: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Martes 3: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Miércoles 4: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Jueves 5: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Viernes 6: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Sábado 7: no aplica.
  • Domingo 8: no aplica.

Para evitar la restricción del pico y placa en Bogotá, puede participar en el programa solidario de la Secretaría de Movilidad de la ciudad. A través de esta iniciativa, cancela una tarifa establecida para poder utilizar su vehículo sin restricciones.

Le puede interesar: Bogotá aprueba regulación del uso de vapeadores en jóvenes

En dicha plataforma encontrará información detallada sobre los montos a pagar según la duración del permiso, el avalúo del vehículo, su impacto ambiental y el municipio de registro. Además, dispone de un simulador para calcular la tarifa correspondiente.

El programa "Pico y placa solidario" ofrece permisos diarios, mensuales o semestrales. La Secretaría de Movilidad precisa que el valor a pagar varía según la duración del permiso, el avalúo del vehículo, su impacto ambiental (considerando el tipo de combustible, cilindraje y modelo) y el municipio de registro del automóvil. Las tarifas base para el año 2024 son las siguientes:

  • Permiso diario: $63.600.
  • Permiso mensual: $508.100.
  • Permiso semestral: $2.540.900.

Bogotá

Bogotá: bloqueos paralizan TransMilenio y complican la movilidad en cinco puntos clave

Manifestaciones de moteros por restricciones de movilidad causan cierres y demoras en varias zonas de la capital.
Bogotá vive varios bloqueos que afectan la movilidad este 30 de octubre de 2025.



Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.

Docentes de Antioquia se suman al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode

Los profesores exigen el respeto de sus derechos y que el gobierno garantice la financiación de la educación y la salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero