Pico y Placa en Bucaramanga para este viernes 21 de marzo de 2025: tome nota

El Pico y Placa en Bucaramanga tiene una restricción de dos dígitos por cada día hábil de la semana.
Pico y Placa en Bucaramanga
Pico y Placa en Bucaramanga para el viernes 21 de marzo de 2025 Crédito: Dirección de Tránsito de Bucaramanga

Desde el pasado 7 de enero, comenzó a regir un nuevo esquema del Pico y Placa en Bucaramanga tras la expedición de la Resolución 790 de 2024 por parte de las autoridades de tránsito municipales. La medida busca seguir regulando la movilidad en la ciudad y evitar mayores congestiones en las vías principales.

¿Cómo operaba el Pico y Placa en Bucaramanga durante 2024?

Durante el 2024, la capital santandereana aplicó la restricción vehicular con una rotación trimestral, limitando la circulación de dos dígitos por día de lunes a viernes. El último ciclo, que rigió entre octubre y diciembre, funcionaba así:

  • Lunes: placas terminadas en 5 y 6
  • Martes: placas terminadas en 7 y 8
  • Miércoles: placas terminadas en 9 y 0
  • Jueves: placas terminadas en 1 y 2
  • Viernes: placas terminadas en 3 y 4.

El horario se mantenía desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., mientras que los sábados la restricción aplicaba de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.. En el caso de los taxis, el horario iba de 7:00 a.m. a 9:00 p.m.

Le puede interesar: Uno de cada nueve niños en Colombia sufre de desnutrición, advierten expertos

Así queda el Pico y Placa en Bucaramanga para el 2025

La nueva resolución mantiene tanto los horarios como la rotación trimestral. Para este primer trimestre de 2025, la programación de la restricción queda de la siguiente manera:

  • Lunes: placas terminadas en 9 y 0
  • Martes: placas terminadas en 1 y 2
  • Miércoles: placas terminadas en 3 y 4
  • Jueves: placas terminadas en 5 y 6
  • Viernes: placas terminadas en 7 y 8

Por ejemplo, este viernes 21 de marzo, no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 7 y 8 durante la jornada establecida de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Los taxis seguirán con la misma franja horaria entre las 7:00 a.m. y las 9:00 p.m.

¿Qué vehículos están exentos del Pico y Placa en Bucaramanga?

La Dirección de Tránsito de Bucaramanga recordó que algunos vehículos no están obligados a acatar la medida y podrán circular sin necesidad de permisos especiales. Entre ellos se encuentran:

  • Vehículos destinados a servicios funerarios.
  • Vehículos utilizados por miembros del gabinete municipal y del departamento de Santander.
  • Vehículos eléctricos matriculados.
  • Vehículos de transporte público de pasajeros.
  • Vehículos de caravanas presidenciales, oficiales, de bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, y recolectores de basura, debidamente identificados.
  • Vehículos de las Fuerzas Militares y de Policía.
  • Vehículos de empresas de servicios públicos y de mantenimiento de redes.
  • Vehículos propiedad de medios de comunicación.

Más noticias: ¿A qué hora comenzaría la jornada nocturna en Colombia si es aprobada en la consulta popular?

El llamado de las autoridades es a cumplir la medida, pues quienes la infrinjan se exponen a una sanción de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalente a unos 711.750 pesos, además de la inmovilización del vehículo, según lo estipula el Código Nacional de Tránsito.


Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología