Pico y Placa en Bucaramanga: así funcionará la medida para este lunes 16 de septiembre

El Pico y Placa en Bucaramanga va de lunes a viernes desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
Pico y Placa en Bucaramanga
Pico y Placa en Bucaramanga para este lunes 7 de octubre de 2024 Crédito: Dirección de Tránsito de Bucaramanga

A través de la Resolución 626 de 2023, se implementó un nuevo modelo de Pico y Placa en Bucaramanga con una rotación que aplica cada tres meses. La más reciente tuvo lugar el pasado martes 2 de julio, teniendo en cuenta que el día anterior fue festivo.

De acuerdo a la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, la restricción aplicará a todos los vehículos de servicio particular y público, a excepción de los taxis, al igual que vehículos oficiales, diplomáticos, consulares, de importación temporal y de matrícula extranjera.

A diferencia de otras ciudades en Colombia, la medida en la capital de Santander se extiende a los días sábados en una horario comprendido entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m. Mientras que de lunes a viernes la restricción va desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Le puede interesar: Vacaciones en Colombia: ¿Cuántos periodos puede acumular un trabajador según la ley?

¿Cómo funcionaba el Pico y Placa en Bucaramanga?

Hasta el 30 de junio de 2024, el Pico y Placa en Bucaramanga funcionaba de la siguiente manera:

  • Lunes: placas terminadas en 1 y 2
  • Martes: placas terminadas en 3 y 4
  • Miércoles: placas terminadas en 5 y 6
  • Jueves: placas terminadas en 7 y 8
  • Viernes: placas terminadas en 9 y 0

En cuanto a los sábados, la rotación comenzó el 6 de abril con placas terminadas en 5 y 6, y continuó bajo esa secuencia hasta finalizar el mes de junio.

¿Cómo funcionará para este lunes 16 de septiembre?

Para este lunes 16 de septiembre, el Pico y Placa en Bucaramanga aplica para los vehículos con placas terminadas en 3 y 4 en un horario que va desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. En cuanto a los taxis, no podrán circular aquellos que finalicen en 7 y 8 entre las 7:00 a.m. y las 9:00 p.m.

¿Qué vehículos están exentos del Pico y Placa en Bucaramanga?

Las autoridades de tránsito de Bucaramanga establecieron que ciertos vehículos están exentos de la medida, lo que les permite circular sin autorización especial. Estos son:

  • Vehículos destinados a servicios funerarios.
  • Vehículos utilizados por miembros del gabinete municipal y del departamento de Santander.
  • Vehículos eléctricos matriculados.
  • Vehículos de transporte público de pasajeros.
  • Vehículos de caravanas presidenciales, oficiales, de bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, y recolectores de basura, debidamente identificados.
  • Vehículos de las Fuerzas Militares y de Policía.
  • Vehículos de empresas de servicios públicos y de mantenimiento de redes.
  • Vehículos propiedad de medios de comunicación.

Vea también: Violencia en Cúcuta: tres personas muertas y cuatro heridas tras nuevos ataques

Cabe señalar que quienes incumplan esta restricción, recibirán una multa de 15 salarios mínimos, lo que equivale a unos 650.000 pesos. Además, el vehículo será inmovilizado, tal como establece el Código Nacional de Tránsito en Colombia.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali