Peñalosa arremete contra el pico y cédula en restaurantes de Bogotá

El exalcalde criticó la medida impuesta por Claudia López ante el aumento de contagios de covid-19.
Claudia López y Enrique Peñalosa, ahora enfrentados por proyecto para alargar periodo de alcaldes.
Claudia López y Enrique Peñalosa, ahora enfrentados por proyecto para alargar periodo de alcaldes. Crédito: Colprensa

El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa criticó fuertemente la medida de pico y cédula que decretó Claudia López hasta el próximo 15 de enero, debido al aumento de contagios de covid-19 en todo el país y también en la capital colombiana.

A través de su cuenta en Twitter, Peñalosa calificó de "burla grotesca y cruel" la medida argumentando afectaciones económicas que tendrá ese gremio al respecto y afirmando que podrían seguir abriendo con estrictos protocolos de bioseguridad.

Lea también: Ley seca en Bogotá y otras duras restricciones durante festividades

El pasado domingo, la Alcaldesa decretó la medida para todos los establecimientos que prestan atención al público ya sean del sector privado o sean del sector público, para evitar que se siga aumento la velocidad de contagio.

Asimismo, este martes López decretó una nueva restricción para la venta y consumo de alcohol en espacio público desde las 00:00 de este 23 de diciembre y hasta las 11:59 de la noche del 27 del mismo mes.

La medida volverá a regir entre las 00:00 del 30 de octubre y las 11:59 de la noche del 3 de enero de 2021 y se prohibió también la realización de fiestas en espacio público, para que no se reúnan integrantes de distintos hogares.

Lea acá: Detienen a hombre que acosó y tocó indebidamente a mujer en Transmilenio

Bogotá se suma a otras regiones del país que han decretado restricciones, para evitar el colapso del sistema de salud por pacientes que necesiten ser atendidos en camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.