Petro volvió a pedir una reforma a la Procuraduría: "Está quitando derechos políticos"

El mandatario aseguró que el incumplimiento de una sentencia de la CIDH trae graves consecuencias sobre la credibilidad del Estado colombiano.
Presidente Gustavo Petro
Ese escándalo se originó a raíz de los llamados 'Petrovideos' que salpicaron a varias figuras notables del Pacto Histórico. Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro insistió en que se debe avanzar en una reforma a la justicia que también le apunte a reformar a la Procuraduría, pues según él, no se puede seguir "quitando derechos políticos".

“Mi pregunta es ¿qué pasa, entonces, con la próxima Procuraduría, no debería haber una reforma ya? La Procuraduría está quitando derechos políticos a ciudadanos y es una instancia administrativa. Estamos incumpliendo el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, sostuvo.

Por ello, planteó que “el presidente de Colombia debe ir a Costa Rica y decir que el Estado de Colombia incumple la sentencia de la Corte Interamericana y nos salimos”.

El presidente Gustavo Petro dijo que el incumplimiento en ambos casos –ONU y Corte-IDH- “trae graves consecuencias sobre la credibilidad del Estado colombiano ante el mundo”.

Lea también: "Luis Fernando Velasco sabe muchas cosas, según Olmedo López": director UNGRD

Y concluyó: “Si no cumplimos lo que firmamos, lo que viene es derramamiento de sangre y más violencia en otras escalas y en otras formas. En mi opinión, el camino de la paz pasa por cumplir los acuerdos internacionales”.

Durante la posesión de la jurista Mary Lucero Novoa como magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, el Presidente se refirió a los dos sistemas. De la ONU dijo que Colombia hizo, ante el Consejo de Seguridad, una “declaración unilateral de Estado” del Acuerdo de Paz suscrito con las desmovilizadas Farc en 2016.

“Esa declaración unilateral de Estado obliga a todos los gobiernos a cumplirla. No cambia con la llegada de otro gobierno, no cambia con la Constitución, por decirlo así es supraconstitucional. Es decir, tiene un status jurídico que obliga vinculantemente al Estado y a la sociedad a cumplir el Acuerdo de Paz que tiene una vigencia de 12 años”, dijo.

Lea también: Desmienten atentado en contra de Francisco Palmieri, embajador de EE.UU en Colombia

“Colombia es el único Estado en el mundo que no está cumpliendo su declaración unilateral de Estado, porque estamos muy acostumbrados a desacatar las sentencias de las cortes”, afirmó el jefe de Estado.

Puso tres ejemplos: hay una congestión de 80% en la entrega de amnistías desde 2016; la Reforma Agraria de tres millones de hectáreas “es prácticamente inalcanzable” por los procedimientos ordinarios, y la transformación del territorio, debido a las matrices de inversión pública en las vigencias futuras.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez