Petro pide investigar aerolíneas que elevaron precio de pasajes tras la tragedia en Chocó

El presidente Petro resaltó que no se debe establecer negocios sobre la sangre.
Gustavo Petro, presidencia de Colombia
Gustavo Petro, presidencia de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le ha pedido a la Aeronáutica Civil investigar las empresas de aviación que se habrían aprovechado de la tragedia ocurrida en el departamento de Chocó para subir el precio de sus tiquetes, hacia las ciudades que quedaron con movilidad restringida por el cierre de la vía Quibdó - Medellín.

De acuerdo con el presidente, no se debe realizar negocios sobre una tragedia que ya cobró la vida de por lo menos 33 personas y varias más que se encuentran desaparecidas, por lo que ha pedido respeto ante la situación, además de rechazar algunas declaraciones de sectores políticos.

"La aeronáutica civil debe investigar las empresas de aviación que elevaron precio de tiquetes aprovechando la tragedia. No se debe establecer negocios sobre la sangre. La guardia indígena ha colaborado desde el primer momento en encontrar las víctimas. Rechazo la calumnia de sectores políticos y mediáticos responsabilizando a las comunidades indígenas de la tragedia", dijo.

Lea también: Aerolíneas subieron cinco veces precio de tiquetes a Chocó

Asimismo, enfatizó que no es cierta la responsabilidad de algunas comunidades indígenas por el deslizamiento que sepultó una casa completa con varias personas. "Eso no es cierto. El que el flujo vehicular se hubiera detenido no correspondió a bloqueos humanos, sino a diez derrumbes que ocurrieron en la vía. Cincuenta personas se concentraron en una casa que fue arrastrada por el alud".

Petro resaltó que se ha declarado desastre natural el Chocó. "Consecuencia: se trasladará medio billón de pesos para terminar la vía este año y hacer las obras de seguridad que en 20 años nunca se contrataron. Se ordena un puente aéreo entre Quibdó y Medellín. En las últimas décadas los dineros para infraestructura de movilidad se han contratado en las dos zonas más ricas del país", dijo.

Le puede interesar: Papa Francisco pide rezar por Chocó tras la tragedia

El presidente concluyó que "políticamente habían decidido ralentizar las vías nacionales en el territorio excluido y en buena parte de Colombia para acelerar las vías de las zonas más ricas, eso cambia a partir de este año. La prioridad deben ser las zonas excluidas. Todo el pacifico colombiano hasta la cordillera occidental está en alerta roja por derrumbes".


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.